17 de octubre, el día que Alfonso XIII y Felipe VI cogieron el Metro

Cuatro kilómetros y ocho estaciones entre Cuatro Caminos y la Puerta del Sol: ese fue el recorrido del rey Alfonso XIII al inaugurar hace 99 años la primera línea del Metro de Madrid, que abre hoy el año de su centenario como uno de los ferrocarriles suburbanos más importantes del mundo.

El 17 de octubre de 1919, el bisabuelo de Felipe VI se convirtió en el primer viajero de la línea Norte-Sur del entonces llamado «Metropolitano Alfonso XIII», en un trayecto que comenzó en Cuatro Caminos con paradas en las estaciones Ríos Rosas, Martínez Campos (Iglesia), Chamberí (hoy convertida en museo), Bilbao, Hospicio (hoy Tribunal), Red de San Luis (Gran Vía) y Puerta del Sol. 99 años después de esa fecha, el Rey Felipe VI viaja en el Metro madrileño para celebrar la efemérides con un recorrido entre las estaciones de Sol y Chamartín.

La inauguración de la primera línea del Metro se celebró con la solemnidad propia de la época y la asistencia de miembros de la nobleza, ministros del Gobierno, ingenieros e inversores implicados en el proyecto y hasta el obispo de la Diócesis Madrid-Alcalá, Prudencio Melo, quien, revestido de pontifical, bendijo la obra y el tren inaugural.

«Obra gigantesca que coloca a Madrid a la altura de las grandes capitales europeas»: así definía El Imparcial, uno de los periódicos del momento, el nacimiento del Metro, que se abrió al público el 31 de octubre de 1919.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *