Andreu de Albalat, el fundador de Porta Coeli.
El tercer obispo de la diócesis de Valencia tras la conquista de Jaume I fue Andreu de Albalat, un dominico que sucedió a Arnau de Peralta en 1248 y que gobernó la sede hasta 1276.
Fue el obispo que organizó la nueva diócesis y el que aprovechó sus dotes negociadoras para obtener de la corona un buen número de privilegios y franquicias. Convocó nueve sínodos diocesanos durante su mandato y actuó como embajador real ante Urbano IV. Ordenó purificar y derribar las mezquitas de la ciudad de Valencia y erigir templos cristianos en su lugar. Fue también el impulsor de la construcción de la catedral de Valencia.
Personaje de trascendencia nacional, compró el valle de Lullén en 1272, en donde se edificaría dos años después la cartuja de Porta Coeli. En 1274 asistió al concilio ecuménico de Lyon y falleció en Viterbo, en 1276, en misión diplomática hacia Roma.
Sus restos reposan en la catedral de Valencia.
Troba XXIII de Mossèn Febrer
Era en Tarragona Benet d’Albalat
Home poderós: Vinguè ab son germà,
Que era lo Archébisbe de aquella Ciutat,
Gobernant la gent (que aqueste Prelat
Pagaba á ses costes) com son Capità
Una Ala daurada portaba en lo escut
Sobre camp de blau. De llur ascendencia
E sa bona sanch, vos teniu sabut,
Dels Comptes d’Urgell gran part li ha cabut:
Son germà menor Bisbe es de Valencia,
E alli se ha restat ab gran convenencia.