Colección de Lladró
La Novia
1923 Óleo sobre lienzo 204 x 253 cm.
Propiedad del Ayuntamiento de Valencia.
LA OBRA
El cuadro del que vamos a hablar nos muestra a una novia, saliendo de su barraca, acompañada de una serie de mujeres y de dos niños a la parte izquierda. La escena nos muestra a una novia radiante bajo la atenta mirada de todos los acompañantes. La sensación que produce la obra es la de ser una instantánea fotográfica, en la que varios de los personajes miran a cámara mientras que el resto miran a la novia. Al tratarse de un cuadro, estas miradas son un guiño cómplice al espectador y nos hacen partícipes de la escena, como si nos invitaran a involucrarnos en la celebración.
Antonio Fillol Granell (Valencia, 1870-1930)
Antonio Fillol Granell (Valencia, 3 de enero de 1870 – Castellnovo, 15 de agosto de 1930) fue un pintor español considerado como uno de los principales representantes del realismo social y autor de una extensa obra artística que recoge escenas, paisajes y costumbres del pueblo valenciano, tratadas con delicadeza pero con una gran profundidad.
Destacó también en su faceta de retratista, realizando una colección de pinturas de personajes típicos valencianos, dotándolos de una fuerte carga psicológica y evocativa. Acreedor de numerosos premios nacionales e internacionales, su obra está parcialmente recogida en el Museo del Prado, Museo de Bellas Artes de Valencia, Museo Provincial de Jaén y Museo de la Ciudad de Valencia, entre otros.
Discípulo de Ignacio Pinazo Camarlench y de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, de la que también fue catedrático numerario y promotor de reformas educativas, como presidente del Círculo de Bellas Artes de Valencia contribuyó a revitalizar la vida cultural y a mejorar la situación de los artistas valencianos.