La ciudad de Valencia celebró su tradicional cabalgata del ninot 2018 y lo hizo con una satira y una crítica feroz a todo lo que acontece en el mundo fallero y en la ciudad de Valencia y sin duda los grandes protagonistas y los más criticados fueron Pere Fuset, concejal de Fiestas, Grezzi Concejal de Movilidad y el alcalde de Valencia, Joan Ribo.
La primera de las comisiones fue Quart–Palomar con su lema “A Menjar”, una propuesta en donde la gastronomía sirvió para hablar de los buenos hábitos culinarios, la mala alimentación y criticar a parte de la sociedad. También hubo una crítica a la cantidad de periodistas y televisiones que están surgiendo, la comida internacional etc.
La segunda falla fue Humanista Mariner que iniciaba su puesta en escena con el tema de la indumentaria valenciana y podíamos ver los diferentes trajes y como han evolucionado. También hay una puesta en escena retro y después hay una critica a las bicicletas y el carril bici en donde podemos ver a los Riboclistas.


Por último hay una crítica a las decisiones de Fuset (concejal de fiestas) y como ha dejado plantada a las fallas con muchas de sus decisiones.
La tercera comisión fue Duque de Gaeta–Puebla de Farnals, una de las comisiones que trabaja y aspira a ganar esta cabalgata del ninot y de la cual fue muy incisiva con el presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset y otras decisiones de otras áreas del ayuntamiento de Valencia.
Comenzó haciendo una crítica a los grandes gobernantes del mundo y su tiranía con el juego de guerra y la realización de misiles e hizo referencia a Trump, Maduro, el presidente del corea del norte etc. También sobre las nuevas líneas y la falta de conductores en la EMT para que funcionen correctamente.
También hubo una crítica al cambio de calles que ha realizado el ayuntamiento de Joan Ribó, además de a la supresión de las pasarelas de la avenida del cid y el caos que es para la ciudad de Valencia. El poder por controlar el ayuntamiento de Valencia y la ausencia de Pere Fuset de la asamblea de presidentes fueron otras motivos puestos en escena por esta comisión fallera.
También hubo mención a la plantá al tombe de la falla de 42 metros de altura y por último se rindió homenaje a dos revistas falleras como son el turista fallero y actualidad fallera.
Por último el tema de la utilización de la banda fallera que polemizó Estefania de protocolo también fue abordado en esta puesta en escena de la comisión fallera.
La falla Albacete-Marvá es otra de las comisiones que ha ganado en numerosas ocasiones esta cabalgata y este año la critica se centraba en el carácter «meninfot» o dejadez de los valencianos. Se hizo referencia al gran patrimonio cultural de Valencia y pudimos ver al Palleter, museo nacional de cerámica en valencia, Blasco Ibañez etc. Después hubo una critica a los políticos y el despilfarro de dinero que realizan.
El moño fallero, la figura de la fallera mayor de valencia, la indumentaria, el cambio de calles fueron la temática tratada por la comisión Quart-Extramurs .
La falla Archiduque Carlos-Chiva presentaron la maldición de las perlas del Turia y en donde corsarios y piratas fueron los protagonistas para criticar el ave de Castellón, el carril bici, la junta central fallera. También se reivindicó la paella como parte de la gastronomía valenciana y hasta pudimos ver a los reyes de España, Felipe VI y Doña Leticia.
La cirugía estética, los emoticons, las redes sociales, la fira, el pregón y las fiestas de la ciudad fueron protagonistas de esta Cabalgata del Ninot que concluyo con la pieza de la falla del ayuntamiento.
Equilibrio Universal que fue precedido de la pitonisa Olta o el gran fusini.