Casado exige cabinas y voto secreto frente al «aparato»

El pulso entre los dos candidatos a la sucesión de Mariano Rajoy subió ayer otro nivel de tensión después de la imagen de fraternidad de la cena de diputados populares. Las sonrisas y la sensación de buen clima duró lo que duró la cena, y ayer por la mañana volvió a activarse el combate. Sobre todo por parte de Pablo Casado, que no deja pasar oportunidad para marcar su terreno y para subrayar el mensaje de que piensa llegar hasta el final con su candidatura. El movimiento más relevante fue su exigencia formal de medidas que garanticen la limpieza de la votación en el Congreso del 20 y 21 de julio. En un escrito dirigido a la Comisión Organizadora del Congreso (COC) su equipo exige cabinas electorales, nombre de los dos candidatos en la misma papeleta y sobres, con el fin de blindar el voto «igual, libre, directo y secreto». También reclaman, y esto es lo más significativo, que la distribución de los electores en las mesas se haga por orden alfabético y no provincial.

¿Qué hay detrás de esta exigencia? Simplemente cortocircuitar todo lo posible la presión del «aparato» del partido sobre los compromisarios. La distribución de los electores en las diferentes mesas en virtud de criterios provinciales «puede facilitar el conocimiento del sentido del voto de los distintos compromisarios, lo que afecta a la libertad y al secreto del sufragio», alega el equipo del ex portavoz del PP. En la votación de los afiliados, los inscritos tuvieron que rellenar a mano la papeleta para poner su nombre y apellidos. La mayoría de los compromisarios son cargos del partido de mayor o menor nivel, dependientes de una estructura provincial y regional, y más proclives, por tanto, a seguir el criterio de las estructuras de mando.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *