El grupo Ciudadanos en Les Corts Valencianes ha presentado una proposición no de ley en la que pide «ampliar las ventanas de medición o consideración, en todas las evaluaciones de resultados de investigación o docencia que dependan de la Generalitat
Valenciana donde haya restricciones temporales, para paliar los parones en la carrera académica en ese período o el inmediato anterior, por las razones de maternidad, paternidad, enfermedad, cuidados, violencia de género y cualquier otra que suponga un permiso reconocido legalmente».
Consideran desde Ciudadanos que «la brecha de género en la carrera académica es un hecho irrefutable».
Y argumentan que en el informe presentado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (2016) titulado «Científicas en cifras 2015: estadísticas e indicadores de la (des)igualdad de género en la formación y profesión científica», se muestra que el porcentaje de mujeres con la categoría profesional de catedrática supone únicamente el 21 por ciento y el índice denominado techo de cristal es de 1,86, lo cual indica que existen más dificultades para la promoción de las mujeres que en el caso de los hombres para llegar a la posición más alta de la carrera investigadora y docente.
Las posibles causas son múltiples, pero una de ellas es el efecto de la maternidad. Diversos estudios, como el informe «Mujer y ciencia: la situación de las mujeres investigadoras del sistema español de ciencia y tecnología», publicado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, entre otros estudios, indican que las mujeres con descendencia tardan más en lograr un reconocimiento acorde a sus méritos, mientras que esta circunstancia entre los hombres es irrelevante, derivado del cuidado de los hijos o hijas que dificulta o retrasa la producción científica durante su crianza.
Pese a que en los últimos años se han implementado medidas encaminadas a paliar esta brecha, aumentándose las semanas de permiso de paternidad, aún queda mucho camino por recorrer para conseguir una igualdad efectiva, según Ciudadanos.
Fuente;: La Razón