Tras dos años consecutivos de victoria de El Pilar, la falla Cuba-Literato Azorín se alzó ayer con el primer premio de la Sección Especial, lo cual resultó una sorpresa ya que no figuraba entre las favoritas para este año. Con su monumento «Calla, canalla», el artista fallero Carlos Corsí , debutante en la sección Especial y sobre el que se tenían puestas muchas esperanzas, dio la victoria a una falla que nunca había ganado en esta sección, en la que está desde 2002.
En esta ocasión competía, entre otros artistas, con los hermanos Santaeulalia, artífices de Convento Jerusalén-Matemático Marzal y la Antiga de Campanar, las cuales partían en la primera línea para hacerse con el tan deseado primer premio.
El año pasado, lejos de hacerse con la victoria, quedó octava, por detrás de Sueca- Literato Azorín, su eterno competidor en la iluminación, al que arrebató este año también el primer premio. Pero este año el impactante monumento conquistó al jurado. Y no resultó tarea fácil, tanto es así, que los jueces tuvieron que dar una segunda vuelta por todas las Fallas para acabar de cerrar su decisión.
En palabras del presidente de la comisión del barrio de Russafa, Juan José Giménez, «algo que parecía impensable hace unos años, se hizo ayer realidad». Mientras tanto, la fallera mayor, Amparo Olmos, irradiaba felicidad e ilusión.
El monumento está basado en «el arte del piropo y sus consecuencias». El presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, fue el encargado de anunciar este reconocimiento tras la deliberación del jurado, que consideró este monumento de 17,5 metros, veinticinco figuras y un presupuesto de 105.000 euros es, además de uno de los más visitados por los turistas, el mejor de 2016.
El segundo premio recayó en Convento – Jerusalén y la medalla de bronce fue para Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana, más conocida como la Antiga de Campanar, para las que fue decepcionante no alzarse con la victoria. En la categoría Primera A, el premio recayó un año más en la Comisión de Maestro Gozalbo.
Tras los emotivos momentos vividos ayer durante la entrega de premios, los falleros continúan hoy con el que es sin duda el capítulo más emocionante de estas fechas: la Ofrenda de flores a la Mare de Déu, la Geperudeta, que espera ya a sus devotos en la Plaza de la Virgen. A partir de las tres y media de la tarde los falleros empezarán a desfilar frente a la patrona valenciana.
Source: Comunitat Valenciana