El ataque de Cornellà fue la «venganza» por el 17-A

Son muchas las incógnitas por despejar respecto al ataque a una comisaría de los Mossos d’ Esquadra ayer lunes a primera hora. Cataluña sigue siendo un objetivo preferente para los yihadistas y se esperaba, como anunció Interpol en una nota reservada, una acción criminal inminente perpetrada en Europa por los islamistas, tal y como ha publicado LA RAZÓN en los últimos días. En este escenario podría enmarcarse la acción del argelino Abdelouahab Taib contra la comisaría de los Mossos en Cornellà de Llobregat, acción considerada por la Policía autonómica como un «atentado terrorista aislado» que tenía como «objetivo» la Policía catalana y cuya investigación ha sido asumida por el juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, competente en los casos de terrorismo. No obstante, la ex mujer del agresor achacó el ataque a un «conflicto interno» por su condición de homosexual. Un estado mental que, al coincidir con las fechas del aniversario del 17-A, bien pudo ser el detonante de la acción supuestamente terrorista.

Eran las 5:55 horas cuando Taib, nacido el 22 de abril de 1989, con la cédula española de ciudadano extranjero Y5493622-V, domiciliado en la calle Garraf del mismo Cornellà, intentó atacar a los agentes de los Mossos que se encontraban en la comisaría.

Abdelouahab Taib había «reventado» al ver en televisión los homenajes a las víctimas de los atentados yihadistas del 17 de agosto pasado en Barcelona y Cambrils. De sus «hermanos mártires» ni una palabra comprensiva sino el recuerdo de que trataba de un grupo de asesinos de la peor especie. Este tipo de terroristas, según expertos consultados por este periódico, se mantiene en estado de «letargo» hasta que algo hace saltar el «engranaje» que los decide pasar a la acción. Además, Taib se había divorciado recientemente, lo que incrementaba el factor de toma de decisiones en solitario, sin ningún tipo de interferencia. Su mujer es una española que se había convertido al islam nada más conocerle. Discutían mucho en los últimos tiempos, tal vez por la radicalización del argelino, al que no le constan antecedentes policiales y cuya identificación se completó ayer con sus huellas.

Según los mismos expertos, los primeros datos de la investigación, que van a llevar a cabo los Mossos d’Esquadra, indican que este individuo pudo actuar bajo las normas que Estado Islámico ha enviado a sus células y «lobos»: preparar los atentados, elegir la hora más indicada, no precipitarse y planear, incluso, la fuga. Asimismo, procurar pasar inadvertido entre los vecinos y mezclarse como uno más entre la población en general. Dada la cantidad de musulmanes que hay en Cataluña, que asistiera con más o menos frecuencia a la mezquita no es un dato relevante que haga levantar sospechas.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *