El Ayuntamiento decide no pagar la retirada de cenizas de la cremà de 2011

Medio Ambiente alega que el EMTRE ha tardado cinco años en presentar la factura de 75.000 euros y ha prescrito la obligación de abonarla

La junta de gobierno tiene previsto aprobar hoy pedir a la Entidad Metropolitana de Residuos (EMTRE) la revocación de una factura de 75.262 euros por la retirada de las cenizas de la cremà de 2011 que debía pagar el Ayuntamiento. Dicho de otro modo, la negativa del Consistorio a abonar el servicio debido a la demora en la liquidación.

La limpieza de las calles y la retirada de las cenizas forma parte de una operación casi militar que se realiza en la madrugada de cada 20 de marzo. El propósito es dejar despejadas las calles antes de las nueve de la mañana, para que la ciudad vuelva a la normalidad lo antes posible. Este año, por ejemplo, se llevaron al vertedero en camiones bañera un total de 2.250 toneladas, una cifra ligeramente inferior a la del ejercicio anterior.

Pero los hechos a los que se alude en el expediente,  se remontan a 2011. Según este documento, la primera noticia que tuvo el Consistorio de la Entidad Metropolitana por esta factura fue el 11 de junio de 2014, cuando envió un escrito por el que se concedía audiencia de cara a la liquidación de la factura de marzo de 2011.

Entonces, el Ayuntamiento no contestó debido a que nada «se tenía que alegar», se señala en el expediente de la Unidad de Residuos Sólidos y Limpieza. Posteriormente, el 23 de septiembre de este año sí que se comunica la liquidación del servicio, es decir, cuando ya habían pasado más de cinco años.

Se da la circunstancia de que este último trámite ha sido ordenado bajo la presidencia de la Entidad Metropolitana de Residuos por parte de la concejala de Medio Ambiente, Pilar Soriano, cuyo servicio ha sido a su vez encargado del informe que ha denegado el pago.

Comunidad Valenciana Valencia. 20/03/2016 Limpieza de los restos y basuras despues de la crema de las fallas.   Fotografia de Manuel Molines
Comunidad Valenciana Valencia. 20/03/2016 Limpieza de los restos y basuras despues de la crema de las fallas. Fotografia de Manuel Molines

En todo caso, como se indica en la propuesta de acuerdo municipal, la fecha máxima para el pago se produciría el 31 de marzo de 2015, con lo que a partir de esa fecha, todavía con el gobierno municipal del PP, ya no hay obligación de abonar la factura a la entidad metropolitana.

Esta empresa es la que se encarga del tratamiento de residuos en Valencia y la mayor parte de la poblaciones de l’Horta. El vertedero se encuentra en Dos Aguas, con plantas de tratamiento en Los Hornillos y Manises, aunque en el caso de las cenizas de la cremà es dudoso que se pueda aprovechar algún material para el reciclaje.

El requerimiento previo que aprueba hoy la junta se acompaña por la revocación del gasto, aunque queda abierta la puerta a un posible recurso contencioso de la primera entidad para reclamar su dinero. Según los técnicos municipales, no hay obligación debido a la demora en el anterior mandato, donde por ejemplo se tardaron tres años en la primera comunicación para el cobro, sin que esa fecha sirviera dado que no incluyó la liquidación del coste de los servicios.