El Gobierno expulsa a Marruecos a los inmigrantes que entraron en Ceuta

El Gobierno de España ha expulsado ya a Marruecos a todos los migrantes que ayer lograron saltar la valla de Ceuta. Marruecos aceptó readmitirlos ayer mismo y la Policía Nacional realizó todos los trámites habituales para expulsarlos, han añadido las mismas fuentes, que han añadido que este procedimiento se ha llevado a cabo de forma individual, inmigrante por inmigrante, con asistencia letrada y sanitaria.

Hoy mismo, estas 116 personas han regresado a Marruecos en grupos de diez.

El protocolo de actuación está basado en un acuerdo que España y Marruecos firmaron en 1992 (durante el Gobierno de Felipe González) para la readmisión de personas que entran ilegalmente en el país. Este acuerdo se dispone que Marruecos “a petición formal de las autoridades” españolas, se hará cargo de los nacionales de terceros países que entren ilegalmente a través de sus fronteras en territorio español. Según fuentes consultadas por LA RAZÓN, se ha cursado un expediente de devolución conforme a la legalidad para cada uno de ellos. La operación se ha iniciado por parte de los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía que han agrupado a los subsaharianos en grupos de 10 y 20 personas y están procediendo a devolverlos de forma progresiva. Marruecos, en todo momento, ha dado luz verde a su entrega.

Todo ello ha tenido lugar tras un nuevo intento de salto masivo de 300 personas a la ciudad autónoma. Según fuentes de la Guardia Civil, “no llegaron a nuestra línea”, gracias a que el país vecino “estaba también preparado y en alerta”.

Esta maniobra tienen lugar después de que, ayer, sobre las 9:00 horas, más de 300 migrantes atravesase la zona perimetral de la valla, repitiendo de nuevo el “modus operandi” del salto masivo que tuvo lugar el pasado 26 de julio y en el que consiguieron acceder al territorio español 602 personas. Entraron por la zona del Arroyo de las Bombas , aprovechando la hora del rezo por la Fiesta del Sacrificio de la comunidad musulmana. Sin embargo, en esta ocasión, sólo lo consiguieron 117, que se valieron de cizallas y mazos que les permitieron cortar los mallazos de protección exterior e interior, rompiendo así la valla y las puertas existentes en el perímetro. Y, aún más, lo hicieron a plena luz del día y ayudados por cal viva, excrementos y ácidos. Siete agentes resultaron heridos.

Tras el salto del 26 de julio y el de ayer, la cantidad de subsaharianos que han saltado la valla de Ceuta supera los 800, lo que ha desbardado por completo el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que cuenta con una capacidad para 500 personas y ya supera las 1.300.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *