El Gobierno tratará de evitar esta semana que el viernes los partidos independentistas bloqueen los Presupestos Generales del Estado, a pesar de que hoy ERC registrará ya en el Congreso las enmiendas a la totalidad. El objetivo es que no voten con PP y Ciudadanos. Esta misma mañana, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha apelado a ERC y el PDeCAT a que «recapaciten, reflexionen y apoyen» las cuentas.
En Moncloa creen que «hasta el último minuto» no tendrán conocimiento del sentido de voto al proyecto presupuestario e insisten en que «no hay razones» para que no apoyen las cuentas, según ha apuntado en una entrevista en Antena 3. En cuanto a los gestos que reclaman los partidos independentistas en el Congreso, la titular de Hacienda ha insistido en que «los límites de la negociación» los marca la Constitución y ha defendido que los presupuestos son «realistas» y «prudentes» pese a que tanto el Banco de España como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han cuestionado los ingresos previstos y han considerado que no puede utilizarse un cambio en el IVA para generar recursos adicionales a efectos del cálculo del déficit.
En la misma línea se h pronunciado el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, que ha criticado el rechazo de los independentistas a las cuentas públicas, y que ha tildado de «absoluto disparate» porque puede «precipitar» unas nuevas elecciones generales y aupar a PP y Ciudadanos a pedir un «155 permanente». Para Iceta, en declaraciones a TV3, se están abriendo «dos escenarios: un Gobierno progresista o el de las tres derechas», y ha reclamado a los partidos independentistas que se pregunten si les interesa «debilitar» al actual Ejecutivo «y provocar que llegue otro».
Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha confirmado esta mañana que su partido no bloqueará la negociación ni el trámite presupuestario porque quiere que «se tramiten y se discutan» las cuentas públicas. «Queremos que los Presupuestos se tramiten, se discutan, y no vamos a presentar enmienda a la totalidad», ha dicho en el Congreso de los Diputados.
Fuente: La Razón