EL mercado de L’Escuraeta, es un tradicional mercadillo ambulante que se instala a los pies de la Catedral de Valencia, desde la festividad de la Virgen de los Desamparados (segundo domingo de mayo) hasta el domingo del Corpus Christi (mitad junio).
Es un mercado cuyo principal producto de venta es material de loza, cerámica y barro cocido para el hogar. Este mercado cuya antiguedad se remonta a los tiempos de cristianización de la ciudad (siglos XIIII-XIV) era el lugar donde los aprendices del oficio de alfareros exponian sus cacharros para demostrar su habilidad y destreza y asi ser admitidos en el Gremio alfarero.
Mercado de L’Escuraeta Mercado de L’Escuraeta Con el tiempo el mercado pasó a ser el lugar de compra de todo el material de cocina, que por aquellos tiempos eran todos de barro. Desde los pueblos de los alrededores de la ciudad venian al mercado a la compra de este tipo de articulos.
En la actualidad el mercado queda un tanto desvirtuado, porque ya desde hace años se comenzaron a instalar tenderetes con articulos de plastico y otros elementos ajenos al espiritu con que nació este mercadillo.
Uno de los productos más tradicionales es la conocida como Campanita de la Virgen, consistente en una pequeña campana de barro cocido, con el yugo pintado de rojo. Era tradición que los padres se lo compraran a sus hijos pequeños; tradición que día a día se pierde y cae en desuso.
También es típico, los ‘chiulets’ con forma de pajarito, que junto a las campanitas son el producto estrella.
Sin duda es una de las citas más tradicionales y pintorescas de dos de las fiestas más singulares e importantes de la ciudad. Una cita que no se entendería sin la algarabía propia de una ciudad que vibra con sus tradiciones.
[wp_ad_camp_1]