En la Comunitat Valenciana hay 200 barrancos o cauces efímeros donde hay alta peligrosidad de que se produzcan inundaciones. El nuevo Patricova introduce estos puntos tras incluir el denominado «riesgo geomorfológico», causante de la mayor parte de las muertes por lluvias fuertes en España en general y en la cuenca mediterránea en particular. El ejemplo más relevante de los daños que pueden producirse en esta clase de terrenos es el trágico suceso del camping de Biescas (Huesca) donde murieron 87 personas. En el territorio valenciano ya hay precedentes en Finestrat y en Benlloch. La mejora de la precisión cartográfica y de los instrumentos de trabajo ha permitido incluir este tipo de zonas, así como dar mayor precisión al resto. La consellera de Vivienda, María José Salvador, aseguró que este documento se aprobará en el pleno del Consell de esta misma semana y lamentó que pese a que la Comunitat es la región española con más riesgo de inundaciones, no se hubiese aprobado este plan. Más del 12 por ciento de la población vive en áreas susceptibles de ser inundables. Por lo que respecta a las infraestructuras de prevención de inundaciones, el subdirector general de Ordenación, Vicente Doménech, explicó que la directiva europea marca como prioritarias el desarrollo de actuaciones de «drenaje sostenible» sobre las obras clásicas para contener las precipitaciones.
Source: Comunitat Valenciana