EL PAÑUELO (El Mocador de Coll)
Pieza fundamental que llevara siempre la mujer, dejando de utilizarlos las de reputación dudosa.
Como en el delantal, los materiales utilizados para su realización, son muy diferentes, según el uso al que están destinados: para el trabajo o el lucimiento, esto afectara a las formas, siendo normalmente cuadrados o triangulares. Se colocan sobre los hombros, para así poder cubrir los escotes, dejando una gran libertad a la jora de anudarlos a la parte delantera del mismo, bien haciéndoles un lazo, cruzándolo sobre el pecho y anudándolo en la cintura, dejando sueltas las puntas y enganchándolo por media de alfileres.
También los colores son muy variados, destacando el negro y el blanco, coincidiendo, muy raramente en su dibujo con el delantal, en contraposición a lo que estamos acostumbrados hoy en día.
En el siglo XIX, principios del XX, el pañuelo desaparece como pieza de lucimiento en la calle, apareciendo entonces lo que conocemos como toquillas, las cuales podían se de seda, lana, etc.
[wp_ad_camp_1]