La Mesa del Parlamento catalán y la Junta de portavoces reunidas conjuntamente han decidido desconvocar el pleno previsto para este miércoles y jueves tras la falta de acuerdo de los grupos sobre cómo aplicar la suspensión del Tribunal Supremo contra los diputados investigados por el proceso independentista, en especial por las discrepancias de JxCAT y ERC sobre la suspensión de Carles Puigdemont.
La desconvocatoria del pleno ha salido adelante con los votos de JxCat, ERC, PSC, Comuns, PP y los votos en contra de la CUP y de Cs, que había forzado un pleno extraordinario sobre convivencia y quería celebrarlo.
La aplicación de la suspensión en torno a la figura del expresidente Carles Puigdemont ha puesto de manifiesto las discrepancias entre JxCat y ERC: los primeros aseguran que habían acordado con los republicanos un trato diferencial con Puigdemont y los segundos lo niegan «taxativamente».
Según han explicado fuentes parlamentarias, Torrent ha sometido a votación de la Mesa su propuesta de sustituir a los diputados suspendidos por otros diputados del mismo grupo sin retirarles el acta –una opción que plantearon los letrados del Parlament– y que el presidente veía con buenos ojos porque no alteraba las mayorías parlamentarias, pero su propuesta no ha salido adelante y ha propuesto suspender la sesión.
El texto que ha presentado Torrent en el órgano rector de la Cámara, consultado por Europa Press, proponía que, atendiendo al informe de los servicios jurídicos sobre el alcance del auto del Supremo, «la Mesa acuerda, en ejercicio de las funciones que le atribuyen, que los diputados afectados sean sustituidos por miembros que designen sus respectivos grupos parlamentarios», pero no ha salido adelante por los votos de Cs y JxCat y, finalmente, se ha desconvocado el pleno.
Fuente: La Razón