Escultura Callejeros de Elena Nogueroles

El sábado día 3 de marzo la plaza de Los Pinazos de València acogió la instalación de una escultura que la artista Elena Negueroles ha donado a la ciudad para concienciar sobre el abandono animal. La concejala de Bienestar Animal en el Ayuntamiento de València, Glòria Tello, presidió el acto junto con la artista y el president de la Generalitat, Ximo Puig.

En la inauguración de la escultura “Callejeros”. Con la escultora Elena Negueroles y la Concejala de Bienestar Animal y Cultura Glòria Tello Company . Valencia cada día más animalista. Plaza de los Pinazo
En la inauguración de la escultura “Callejeros”. Con la escultora Elena Negueroles y la Concejala de Bienestar Animal y Cultura Glòria Tello Company . Valencia cada día más animalista. Plaza de los Pinazo

A las 11.30 horas un cuarteto de música de cuerda ambientó el espacio donde se instaló la escultura y media hora después se descubrió la escultura antes de las intervenciones de Tello, Negueroles y Puig.

Bajo el título ‘Callejeros’, el grupo escultórico representa un perro y una gata, Tristán y Soledad, y está fundido en bronce con una pátina que le confiere una  apariencia de piedra natural. En el frontal de la escultura hay una dedicatoria en nombre de la ciudad de València y en un lado se puede leer el poema ‘Callejeros’, también obra de Elena Negueroles.

 

Tello mostró su gratitud por esta escultura que “desde un lugar de la ciudad por donde transitan muchas personas cada día hará un llamamiento a la conciencia de todas y todos en lo referente al sufrimiento de los animales abandonados”. Además, destacará “el reconocimiento que hace esta obra a la gente que dedica su tiempo y su esfuerzo a cuidar de esos animales”.

 

Por su parte, Negueroles, destacada activista por los derechos de los animales, resaltó la necesidad de “dar visibilidad a la crueldad del abandono” y desea que “la escultura se convierta en un punto de encuentro de las personas que se identifican con esta causa y un lugar de referencia para ser visitado”. Además, expresó la importancia de contar con “autoridades que se impliquen y tengan la voluntad política necesaria para revertir la situación”.

 

La escultura, creada ex profeso, queda bajo la tutela del Ayuntamiento de València de forma definitiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *