España, el país que más víctimas registró por terrorismo en la UE entre 2000 y 2018

España fue el país que más víctimas por terrorismo registró en toda la UE entre el año 2000 y 2018, según se desprende del Libro Blanco y Negro del Terrorismo en Europa publicado este lunes a iniciativa de la eurodiputada Maite Pagazaurtundúa.

Según el estudio, un total de 268 personas murieron en atentados en España en dicho periodo, incluidos los de 11-M en Madrid y los reivindicados por Estado Islámico en Barcelona y Cambrils, pero también los últimos atentados de ETA. De este total de víctimas, 236 eran ciudadanos de países de la UE, informa Ep.

El segundo país en número de víctimas es Francia, que registró en los últimos años atentados en París, Niza y Estrasburgo, entre otros. Aquí se contabilizaron un total de 263 víctimas mortales, de las que 226 eran ciudadanos europeos.

El tercer país en cuanto a número de víctimas es Reino Unido, que ha registrado varios atentados en Londres además del ocurrido en Mánchester, entre otros. En este país el estudio contabiliza 121 muertos, de los cuales 101 eran ciudadanos europeos.

En cuanto al país con más nacionales muertos en todo el territorio de la UE, España vuelve a encabezar la lista, con 212 fallecidos, tanto dentro como fuera del país. Le sigue Francia, con 198, y Reino Unido, con 94.

Además de contabilizar el número de muertos por atentados en suelo europeo, el estudio cuantifica los europeos que han muerto en atentados terroristas en 30 países de todo el mundo y que ascienden a 1.115. Afganistán ha sido el país donde más europeos han perdido la vida, 640, seguido de Estados Unidos, con 120, y de Túnez, con 63.

En este apartado, Reino Unido es el país que más nacionales ha perdido víctimas del terrorismo, con 492; seguido por Francia, con 181; Alemania, con 89; Italia, con 63; y España con 49.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *