España y Rusia pactan crear un grupo de seguridad contra las noticias falsas

Los ministros de Asuntos Exteriores de España y Rusia, Josep Borrell y Sergei Lavrov, respectivamente, han pactado este martes la creación de un grupo de ciberseguridad para analizar la difusión de noticias falsas e impedir que este tipo de contenidos puedan constituir «un elemento de fricción» en el futuro.

Borrell, que ha comparecido junto a Lavrov al término de un encuentro bilateral, ha manifestado su «preocupación» por la difusión de las conocidas como ‘fake news’ y ha explicado que España ha aceptado una idea rusa para crear un grupo de ciberseguridad y analizar «la extensión del problema».

Rusia y España esperan que otros países se sumen a una iniciativa que, según Lavrov, se enmarca dentro de las ideas de «crear mecanismos especiales del tema de la seguridad» y que han sido planteados tanto a la UE como a Estados Unidos para evitar que «se estropeen las relaciones». En este sentido, el ministro ruso ha asegurado que a Moscú se le ha acusado de varias injerencias, entre ellas en Cataluña, sin pruebas «reales».

Precisamente el papel de los medios rusos durante el desafío indepedentista catalán fue motivo de fricción entre los dos países, pero Lavrov ha desmarcado cualquier intervención por parte de las autoridades. En este sentido, ha apuntado que los medios se han podido salir «de los límites de su actividad profesional».

Borrell, por su parte, ha descartado que las sospechas españolas fuesen en dirección al Gobierno o a cualquier otra institución oficial. «Nunca hemos dicho que fuera el Gobierno ruso quien estuviera en el origen (de las noticias), pero es cierto que provenía de algunos medios rusos», ha apostillado durante su comparecencia ante los medios.

La medida no cuenta con el visto bueno de la oposición. Esteban González Pons, portavoz del PP en el Parlamento Europeo, ha declarado en Twitter: “Hemos perdido el norte. España y Rusia pactan un foro de ciberseguridad contra la desinformación ¿Y por qué no ahora un foro de derechos humanos con Corea del Norte? Me daría pena si no sintiera tanta vergüenza ajena. Nuestros aliados no entienden nada”.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *