Fuente dedicada al compositor y músico valenciano José Serrano Simeón conocido como Maestro Serrano. Especialmente conocido en Valencia por ser el autor del Himno de nuestra Comunidad y por ser autor de la música del pasodoble «El Faller». Además conocido por muchas zarzuelas, tal vez la más famosa «La canción del olvido».
Cuando el maestro Serrano fallece en Madrid en 1941, Valencia quiso rendir su homenaje al ilustre músico en un monumento que perpetuara su memoria. Este se plasmaría en una monumental fuente inaugurada el domingo 28 de febrero de 1965 en la entonces Avenida de José Antonio. La inauguración se realizó con la participación de trece bandas de música y ante una imponente multitud con banderas y estandartes de diversas entidades oficiales, corporaciones, instituciones artísticas etc. Se leyeron palabras emocionadas de sentido recuerdo y homenaje al inspirado compositor valenciano. Presidió el acto el alcalde Adolfo Rincón de Arellano. Y como final glorioso el himno que el genial músico escribió para la famosa Exposición Valenciana, que el pueblo hizo suyo y proclamó como Himno Regional de Valencia. Interpretó el himno la Banda Municipal de Música dirigida por el maestro Palanca.
La fuente-monumento está formada por una escultura en bronce, obra del laureado escultor valenciano Salvador Octavio Vicent Cortina. Detrás de la escultura del compositor que se muestra en posición sedente encima de un pedestal, se sitúa un friso en mármol de Carrara con diecisiete mujeres semi-desnudas o vestidas a la usanza clásica simbolizando alegorías de la música sinfónica, de cámara y popular, mientras algunas de ellas tocan instrumentos musicales. Al dorso de este friso de cerca de ocho metros, están escritas los titulos de las más célebres composiciones del Maestro Serrano. El friso de mármol es obra también de Octavio Vicent.
En el frontal del pedestal donde se encuentra nuestro músico podemos leer: Valencia al Maestro Serrano / MCMLXV y en uno de los laterales podemos leer: Junta Monumento MCMLIII – MCMLXV / Excmo. Sr. D. Adolfo Rincón de Arellano y bajo él, la relación de las personas que integraban la junta pro-monumento José Serrano y que fue sufragada por sucripción popular. Todo el conjunto monumental se encuentra en en centro de una alberca con agua de donde surgen chorros de agua a presión.