Las obras de restauración que se están realizando en la ermita de San Antonio Abad, en Villahermosa del Río (Alto Mijares), han sacado al descubierto unas pinturas que datan de los siglos XIV o XV de gran valor y calidad artística.
Este es el motivo de la visita que realizaron al municipio técnicos de los servicios territoriales de Castellón de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte para conocer el estado en que se encuentran las pinturas, que están ubicadas en el cuarto tramo de la ermita.
Las obras siguen los parámetros del período del gótico lineal, una tipología de pintura que refleja especialmente dibujos claros y precisos en la obra y otros elementos plásticos como la luz y el espacio. Existe un predominio claro de la línea que resalta el contorno de las figuras, que tienen en general poco volumen y perspectiva.
Las pinturas muestran tres escenas de las que la principal, que es la central, parece dedicada a san Cristóbal, que cruza un río con los pies desnudos. El resto de imágenes están aún en estudio para saber las advocaciones que representan. La expresión de san Cristóbal es de gran efecto y el tratamiento es naturalista.
San Antonio Abad es el nombre de la ermita protogótica medieval de planta rectangular que se encuentra ubicada en el municipio castellonense de Villahermosa del Río. Por sus características arquitectónicas es un exponente representativo de las iglesias construidas con arcos diafragma y cubiertas de madera.
La portada principal es lateral y está situada en el cuarto tramo. Tanto la portada como los arcos de los primeros tramos indican que fue construida en el siglo XIII.
Source: Comunitat Valenciana