‘HOMENATGE’ de la falla Sueca-Literato Azorín a todas las luces de Valencia
Después de cerrar una etapa de 16 años el pasado ejercicio y apostar por una iluminación sostenible, conciliada con el vecindario y firmada por la empresa española Iluminaciones Ximénez, la falla Sueca-Literato Azorín quiere en esta edición del concurso homenajear a todas las comisiones que año tras año iluminan nuestra ciudad en la fiesta fallera.
Para ello, se ha encargado a Ximénez el novedoso diseño de una portada de 20 metros de altura con forma de ‘H’, para dar la bienvenida a todos los visitantes. La vanguardia se hace presente a través de una celosía de color, un patrón que se repite para dibujar formas más complejas, limpias y ordenadas, creando una composición contemporánea y respetando el entorno urbano.
La calle y la plaza se completan con 12 arcos de 10m. de ancho por 12m. de alto, albergando cada uno más de 22.600 Leds.
Como novedad este año y siguiendo el hilo conductor que la falla Sueca realizó el pasado ejercici
o, será la primera vez que una empresa española realice un encendido de la iluminación en Valencia sincronizado con música. Si fue en el año 2005 cuando la falla Sueca ‘inventó’ los encendidos, vamos a ser la primera falla que realice este espectáculo por una empresa con firma española.
Y como remate final, a partir del 16 de marzo, se podrá disfrutar cada noche de un segundo encendido a continuación del de la calle, esta vez en la falla grande, obra de Vicente Llácer, que nos transportará con efectos especiales, humo, música y diálogos a otros universos paralelos y lelas.
La falla Sueca-Literato Azorín sigue un año más iluminando nuestra demarcación, así como el barrio de Ruzafa. Después de 24 primeros premios de iluminación en el palmarés, las dos fallas en sección especial y un casal insonorizado, la comisión busca disfrutar de la iluminación con todos los falleros, vecinos y visitantes.
El próximo viernes 9 de marzo, a las 21h. la Falla Sueca-Literato Azorín, volverá a hacer de la noche de Ruzafa día. Y a partir del sábado 10 de marzo, a las 20h. cada tarde.
Un lugar lleno de color y elegancia donde el arte de la luz juega un papel esencial dentro del espectáculo.
Fotos: La comisión.