Horarios de los cementerios de Valencia y dónde aparcar. Todos los Santos 2016

cementerios-kplf-u203826103997y0d-575x323las-provinciasConsulta las horas de apertura y cierre de los 7 cementerios municipales y cómo acceder a ellos
Los 7 cementerios municipales de Valencia capital (Cementerio General, Cabanyal, Campanar, Grao, Benimamet, Massarrojos y El Palmar) permanecen abiertos desde el viernes 21 de octubre hasta el miércoles 2 de noviembre de 2016, ambos inclusive, ininterrumpidamente desde las 9.00 a las 18.00 horas, con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos.

El Ayuntamiento de Valencia ha establecido una serie de normas en materia de accesibilidad y servicios, así como en lo que se refiere a la venta de flores y régimen interno de los cementerios.

1. Cementerio General

A) ACCESIBILIDAD

1. LÍNEAS DE LA EMT. La línea nº 9, 10 y 99 circularán reforzadas. Una línea especial hará su recorrido entre la plaza del Ayuntamiento (C/ Sangre) y el cementerio, reservándose un carril junto a las proximidades del mismo.

2. VEHÍCULO PRIVADO. Los vehículos que se dirijan al Cementerio General o salgan de él, lo harán preferentemente por el Bulevar Sur, distribuyéndose por los diversos accesos radiales, como vía principal de acceso por motivos de capacidad, pudiendo también hacerlo por la avda. de Gaspar Aguilar.

Aparcamientos. Estarán dispuestos los siguientes espacios de aparcamiento en zonas próximas al Cementerio General:

a) Dársenas de estacionamiento en el lateral derecho del cementerio, paralelo al Bulevar Sur, teniendo su entrada por la rotonda cruce con la avda. de Gaspar Aguilar y salida por la rotonda del Bulevar Sur Campos Crespo.

b) En la calle de Santo Domingo de Guzmán, en las zonas habilitadas para ello (solares).

c) Cuando la Policía Local lo estime oportuno y solamente el día 01-11-16, se podrá habilitar un carril a ambos lados del Bulevar Sur (lados del jardín desde la glorieta de la calle de los Carteros/San Marcelino hasta la de la calle de Campos Crespo, pasando por la de la Avda. Gaspar Aguilar).

d) Puerta de San Isidro, acceso paralelo a la calle de Campos Crespo junto al intercambiador de parada de metro, sita al oeste del cementerio por Bulevar Sur. Existe un paso peatonal desde la parada del metro de San Isidro hasta la puerta trasera del cementerio.

e) Para visitantes de la sección 20, ubicada junto al Tanatorio Municipal Ciudad de Valencia, el aparcamiento recayente a la nueva sección 21 del cementerio a la que se accede por el vial de servicio de la autovía V-30.

Queda terminantemente prohibido el estacionamiento en:

a) Plaza de Santo Domingo de Guzmán, donde sólo se permitirá la detención de vehículos, cuando fuese posible, para la subida o bajada de sus ocupantes.

b) Calle de Tomás de Villarroya.

Los vehículos que incumpliesen las normas sobre aparcamiento serán remolcados a expensas de quien tenga la propiedad del mismo, de acuerdo con el art. 105 del Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre.

Las personas que accedan en bicicleta podrán estacionarla en los puntos habituales y siguiendo lo que manda la ordenanza municipal.

 

3. TAXIS. Los taxis se atendrán para su circulación a las normas dictadas para el resto de vehículos.

Los taxis libres se estacionaran en la pl. de Santo Domingo de Guzmán, al igual que en años anteriores, en la parada señalizada al efecto (alrededor de los setos centrales). Los que no estuviesen libres, se situarán en los lugares de aparcamiento señalados para los restantes vehículos.

4. CAMINO VIEJO DE PICASSENT. Se establecerá un único sentido de circulación en dirección al barrio de San Marcelino y al barrio de San Isidro por el camino viejo de San Isidro, siendo obligatorio realizar los giros y cambios de sentido en la rotonda ubicada en dicho camino a la altura del puente de FF.CC. a Utiel-Llíria.

La Policía Local arbitrará las medidas necesarias, en cada caso, para que los servicios de entierro y comitivas fúnebres tengan paso preferente en su recorrido hasta el cementerio, pudiendo ser invertida la circulación, en caso necesario. Será también la Policía Local, a través de sus agentes y en su caso con la señalización correspondiente, la que adoptará las medidas procedentes de ordenación de la circulación y aparcamientos; decidirá así mismo cualquier otra medida que causas imprevisibles hiciera necesaria para el buen funcionamiento de la circulación.

B) NORMAS DE RÉGIMEN DEL CEMENTERIO

1. ADORNOS. La colocación de adornos dentro del cementerio se permitirá únicamente hasta las 11 de la mañana del 1 de noviembre. El adorno de los nichos quedará reducido a la extensión que corresponda a cada uno de ellos. Se prohíbe totalmente la colocación ante los nichos de hachas de viento y blandones.

2. EMBALAJES. Las cajas en que se lleven los adornos para los nichos y sepulturas se depositarán en el lugar del cementerio, donde el personal encargado de ello lo indique; entregando una contraseña para recogerlos.

3. LÁPIDAS. La colocación de lápidas, cruces, etc., se permitirá tan solo hasta las 5 de la tarde del día 30 de octubre.

 

2. Cementerio del Cabanyal

La entrada al mismo se realizará por la puerta principal y salida por la recayente a la senda de la Capelleta.

3. Cementerio de Benimaclet

Queda prohibido el estacionamiento de vehículos en ambos lados del camino de Vera, así como en el tramo que sirve de entrada desde este camino al mismo cementerio.

4. Otros cementerios

Las normas contenidas en el presente bando se aplicarán, además de aquéllos a los que específicamente se refieren, a los demás cementerios del término municipal en cuanto sea posible.

5. Venta de flores

Durante los días 28, 29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre podrá llevarse a cabo la tradicional venta de flores en la vía pública, de acuerdo con las siguientes condiciones:

Cementerio General. Los puestos deberán instalarse paralelos a la pared de dicho cementerio, en la plaza de Santo Domingo de Guzmán, fachada crematorio. Los puestos tendrán unas dimensiones de 2 x 2 m. estableciéndose un máximo de 12 puestos.

Cementerios de Benimámet, Campanar, el Palmar, Massarrojos, el Grao y el Cabañal. Deberán instalarse a ambos lados de la puerta principal.