Iglesias saca rédito a los 100 días de Gobierno de Sánchez

Podemos mantendrá al Gobierno en La Moncloa con su aval para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2019. Sin embargo, aún quedan flecos sueltos que coser en las negociaciones que el partido de Pablo Iglesias está inmerso con el Ejecutivo y de las cuales depende, en gran parte que la semana que viene el borrador que Pedro Sánchez emita a la Comisión Europea con el plan presupuestario cuente con el aval morado.

Precisamente “moradas” son las líneas (rojas) que Pablo Iglesias le pone al Gobierno como imprescindibles para darles un sí. No se esperaba ninguna novedad respecto a las exigencias del partido para continuar las negociaciones, sin embargo el líder de Podemos ha sorprendido avisando a Pedro Sánchez de que los restos del dictador Francisco Franco no pueden descansar en la catedral madrileña de La Almudena, como es deseo de la familia. Ahora mismo Gobierno y familiares se encuentran sumergidos en el proceso de negociaciones, y no se descarta ningún escenario final. Esta nueva exigencia pondría en un brete al partido de Gobierno si finalmente no puede impedir que Franco sea inhumado en La Real Almudena. “Un Gobierno democrático no puede consentir que ninguna institución religiosa convierta uno de sus templos en un centro de elogio del fascismo, eso no va en la línea de lo que defiende el Papa Francisco, no se puede consentir que los restos del dictador reposen en la catedral de la Almudena», ha advertido Pablo Iglesias al presidente del Gobierno en la reunión de esta tarde en Madrid de su Consejo Ciudadano Estatal.

A pesar de las líneas “moradas” en las que insiste Podemos -impuestos a la banca, alquileres y tasas al sector eléctrico para recaudar cerca de 10.000 millones de euros al año- Pablo Iglesias ha asumido que no podrán conseguir que todo lo que piden quede reflejado en los Presupuestos pero, defiende que “nos estamos dejando la piel para lograr todo lo posible”, en referencia a la inclusión de medidas sociales, revalorización del IPC y eliminación de recortes sanitarios.

Podemos ha sacado rédito ya a estos cien días de Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que de momento, aguantará con sus votos al Gobierno en La Moncloa y tratará de frenar las intenciones de PP y Ciudadanos de pedir la convocatoria de elecciones. En el balance sobre la relación del partido con Sánchez, Iglesias se ha mostrado convincente ante su cúpula al asegurar que “nos tenemos que hacer responsables de la influencia que tenemos. Nunca habíamos tenido tanta hasta ahora”. «Ha constado mucho llegar hasta aquí. Muchos nos hubieran querido como simple convidado de pierda, que hubiera permitido un Gobierno de Ciudadanos presidido por el PSOE, pero gracias a los inscritos nos mantuvimos firmes cuando fue necesario hacerlo, y gracias a ello, hoy tenemos influencia y aspiramos a gobernar en 2020», ha apuntado. Como ya anunció la semana pasada, a pesar de pedir la dimisión de los ministros de Justicia y de Ciencia por sus relaciones con el ex comisario Villarejo (Dolores Delgado) y por la supuesta sociedad pantalla (Pedro Duque), se desvinculan estos hechos que dejan al Gobierno en una posición de debilidad frente a la oposición, del apoyo morado a los presupuestos.

Sobre la situación en Cataluña, Iglesias se ha mostrado como mediador entre Generalitat y Gobierno pidiendo al president catalán “mesura y responsabilidad” y a Sánchez seguir por el camino del diálogo. El líder de Podemos ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez «que siga en la senda del diálogo» con Cataluña y ha cargado contra Ciudadanos y el PP, quienes «sin la más mínima responsabilidad, sólo prometen tensión y enfrentamiento», ha dicho. Con la intención de mediar en el conflicto político catalán, Iglesias ha defendido un “ «proyecto de país republicano y plurinacional», una España «a la que la mayoría de Cataluña quiera contribuir» «A la Generalitat, queremos pedirle mesura y responsabilidad. Juntos sacamos al PP del gobierno y juntos debemos trabajar, desde las correlaciones de fuerza existentes, para avanzar por el camino del diálogo y la democracia», ha recalcado.

Por otro lado, de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas, y con la vista puesta en las próximas elecciones generales, Iglesias ha motivado a su cúpula a trabajar para frenar el «nuevo aznarismo» de Partido Popular y Ciudadanos, evitar que el «bloque reaccionario» vuelva al Gobierno y combatirle en el terreno social logrando que el PSOE apruebe unos presupuestos sociales, ante lo que se muestra optimista.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *