En el gran jardín que centra la plaza de Enrique Granados, se alza un monolito que conmemora el recuerdo del Maestro Rodrigo. La misma formada por un prisma cuadrangular en piedra, tiene una inscripción que bajo el escudo de la ciudad dice: Patraix Sona / en homenaje a la música / Valencia 29 de septiembre / del 2001 año del centenario / del nacimiento del / Maestro Rodrigo.
Joaquín Rodrigo Vidre nació en Sagunto-Valencia el 22 de noviembre de 1901 y falleció en Madrid el 6 de julio de 1999. A los tres años se quedó ciego y de niño vino a vivir a Valencia. Entre 1927 y 1932 estudia en la «École Normale de Musique» de Paris. En 1933 se casa con la pianista de nacionalidad turca Victoria Kamhi. En 1939 se instala en Madrid y comienza a componer música. Joaquín Rodrigo es muy conocido por su obra «El concierto de Aranjuez» escrita en 1940. En 1996 es galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 1991 le es concedido el titulo de Marqués de los Jardines de Aranjuez. Fue nombrado hijo adoptivo de Valencia.
Además de este monolito, el Maestro Rodrigo tiene una lápida conmemorativa situada en la fachada de la calle Sorní 12, lugar donde estuvo viviendo durante una temporada. También una avenida de Valencia situada en el término de Campanar lleva por nombre al Maestro Rodrigo.
Como dato curioso podemos decir que la plaza donde se sitúa esta lápida-monumento está dedicada a otro gran músico español. Enrique Joaquín Granados Campiña * Lérida 27-07-1867 † Canal de la Mancha 24-03-1916. Famoso por sus conciertos y composiciones, entre las que destaca: Goyescas y Capricho Español. Murió en el canal de la Mancha cuando el vapor Sussex en el que viajaba con su mujer fue hundido por un submarino alemán.
[wp_ad_camp_1]