La cabeza del obispo de Santa Catalina

santa_caterina_arcosolis3Seguramente que callejeando por Valencia, muchos de vosotros pasando por la plaza de Lope de Vega, junto la Plaza Redonda, os habéis encontrado con la Iglesia de Santa Catalina, parándoos unos instantes porque os ha llamado la atención la cabeza del obispo incrustada en la fachada junto a otros trozos de restos arquitectónicos u ornamentales… Preguntándoos el porqué de este revoltijo de escombros.

La razón del porque procede de una reforma en la iglesia, por parte del arquitecto Felipe Rubio Mulet entre 1740 y 1785. El cual renovaría por completo todo el lugar.
En el proyecto de reforma, aparte de una nueva distribución del espacio interior, el revestimiento de la iglesia y cegar el rosetón, óculos y cambiar las tejas y eliminar el antiguo campanario entre otras cosas… Fue tapiar los arcosolios de la fachada, utilizando para ello restos de piezas góticas – una forma de deshacerse de los escombros de la reforma del interior de la iglesia – entre las cuales esta una escultura que representa un obispo.

Quién sabe, quizás ese obispo estuviera enterrado en esa iglesia “jaumina” y fuera destruido su sarcófago, y un alma caritativa o sarcástica decidiera colocar de forma esperpéntica los restos, fijándolos al hueco con argamasa de cualquier manera.
Pero esa parte de la historia de quién es ese obispo, ya os la dejo para vuestra imaginación.

santa_caterina_arcosolis2

 

Fuente: CALLEJEANDO POR VALENCIA
Autor:   Isabel Balensiya