La Crida a la Humanidad reunirá a falleras mayores de Valencia de toda la historia

Ricardo Caballer volverá a disparar un piromusical desde lo alto de las Torres de Serranos y obligará al público a situarse a 25 metros de distancia

La Crida que las falleras mayores realizan cada año para celebrar las fiestas siempre suele acabar con frases como ‘Valencianos, falleros, ya estamos en Fallas’, pero este domingo se vivirá una Crida extraordinaria para celebrar la inclusión en el listado de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

crida-humanidad-unescoEl evento será irrepetible, ya que se ha invitado a todas las falleras mayores de Valencia de la historia, aunque sólo una de ellas, Raquel Alario, fallera mayor de Valencia de 2017, tendrá la responsabilidad de hablar en nombre de la fiesta para hacer una Crida universal. También estarán como testigos las 52 Juntas Locales que plantan falla.

La Junta ha invitado a los colectivos y oficios que forman parte de este Patrimonio Inmaterial, como el gremio de artistas, los pirotécnicos y los redactores del expediente enviado a la Unesco. Tampoco faltarán las fiestas y organismos que forman parte del selecto ‘club’ de Patrimonio de la Humanidad, como la fiesta de la Mare de Déu de la Salut d’Algemesí, el Tribunal de las Aguas o el Misteri d’Elx. Como explicó ayer desde Etiopía el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, «momentos históricos como estos requieren celebraciones históricas, aunque la propia celebración serán las Fallas de 2017 y en este aperitivo invitamos a todo el mundo fallero y al conjunto de la sociedad valenciana para decir a la Humanidad que las Fallas ya son Patrimonio».

Antes de la Crida a la Humanidad, a las 17 horas, tendrá lugar un acto institucional en el Palau de la Generalitat que contará con la presencia de miembros de la Corporación; representantes del mundo fallero y de los elementos vinculados con la candidatura. En esta recepción, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig y la vicepresidenta, Mónica Oltra, estarán acompañados por el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y la fallera mayor de Valencia, Raquel Alario.

El festejo en las Torres de Serranos comenzará a las 18.30 horas, con un juego de luces y proyecciones relacionadas con los diseños de Ibán Ramón para el cartel de Fallas.

En esta Crida hablará Raquel Alario, ya que el parlamento de la fallera mayor infantil de Valencia, Clara Parejo, se reserva para la Crida infantil de Fallas. Si bien Alicia Moreno, fallera mayor de Valencia de 2016, ya hizo un guiño a la internacionalización de la fiesta, el discurso de Raquel Alario también será internacional, en diversas lenguas.

Retirada de la Senyera

La celebración contará con un elemento indispensable de la fiesta como es la pólvora. Ricardo Caballer será el encargado de encender la mecha con un piromusical que se lanzará desde arriba de las torres. Por motivos de seguridad el sábado, que es cuando empezará el montaje del espectáculo, se retirará la Senyera.

Con esta propuesta Ricardo Caballer vuelve a lanzar un piromusical desde lo alto de Serranos, como ya hizo en la Crida de 2013.

La propuesta pirotécnica durará nueve minutos y 25 segundos y se emplearán efectos de nivel dos, es decir, de proximidad, «con un calibre máximo de 48 milímetros», según explica Ricardo Caballer. Entre los efectos habrá fuentes, llamas, ruedas o chorros. Lo que mantiene en secreto es la selección musical.

Si bien en los tradicionales actos de la Crida el público se sitúa a unos cuatro metros de las torres, el domingo tendrán que estar a 25 metros de distancia para respetar las medidas de seguridad. Luego se hará la cremà de la falla de Juanjo García que preside la plaza de la Crida.