La Diputación de Valencia baja su presupuesto y sube el gasto social

El presupuesto de la Diputación para 2016 baja un 1,35 por ciento, y pasa de 455 millones a 448. Esta reducción, según explicó el diputado de Hacienda y vicepresidente segundo, Toni Gaspar, se debe a la bajada de ingresos consignados por la venta de activos financieros, que se han agotado. Sin embargo, incidió en que las cuentas se han elaborado para conseguir un incremento del 20 por ciento de las partidas que se envían a los Ayuntamientos para atender a servicios sociales.

Esta disminución de los ingresos tampoco ha sido problema para crear nuevas áreas de gestión. El equipo de Gobierno, capitaneado por el PSPV y Compromís, ha constituido un nuevo departamento de Igualdad, otro de Transparencia y un área de Mancomunidades y Comarcalización.

La dotación del nuevo servicio de transparencia es uno de los factores que ha contribuido a aumentar el gasto en personal en 2,8 millones con respecto a 2015. También hay que sumar el incremento del uno por ciento de los salarios previstos en la Ley de Presupuestos del Estado, la devolución de la mitad de la paga extra del ejercicio 2012 y la contratación de todo el personal eventual que ha pasado a formar parte de la Diputación.

Gaspar confirmó la muerte de uno de los proyectos que más polémica generó en la anterior etapa, la apertura de una televisión de ámbito provincial que se llevó el nombre de «Tele Rus». El dinero previsto para su creación pasa al presupuesto general de la Diputación.

Así mismo, hizo hincapié en que se abandona la filosofía de los planes específicos a los que los municipios debían acogerse de manera obligatoria si querían recibir subvenciones. «Ahora habrá menos planes, más dinero y más autonomía». También anunció la reducción de la partida destinada a convenios singulares- aprobados mediante decreto- que pasa de ocho a cuatro millones.

Gaspar admitió que cuadrar el Presupuesto de la Diputación es sencillo porque el 96 por ciento de los ingresos llega mensualmente desde el Estado.

Source: Comunitat Valenciana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *