El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, y la diputada de Juventud, Igualdad y Deportes, Isabel García, presentó la pasada semana las ayudas de la corporación a las comisiones falleras de la provincia, que por primera vez se enmarcan en un plan estratégico contra la violencia de género. Se trata de aportaciones de 180 euros por comisión, la misma cantidad que en años anteriores, aunque con un gran cambio en el criterio de concesión: «Hemos acabado con la dinámica de rendir culto a un presidente y unos diputados para convertir la ayuda en una herramienta útil contra la lacra de la violencia machista», aseguró el presidente.
La idea es entregar un banderín con el lema «No a la violencia de género» a cada comisión que se inscriba, en esa tarea de «concienciación, coeducación y sensibilización contra la mayor lacra social que padecen las mujeres», según explicó la diputada de Igualdad, Isabel García, que destacó el «compromiso del presidente en esta lucha», que se escenifica en las acciones transversales que se están llevando a cabo desde la Diputación, caso de la formación de cargos electos y técnicos o «esta iniciativa en el mundo fallero que ha tenido una gran acogida».
A fecha de hoy son más de 500 las comisiones falleras que han solicitado la ayuda y se han sumado a esta campaña contra la violencia de género, aunque el ritmo de entrada de estas solicitudes, que pueden presentarse hasta el lunes 7 de marzo, hace pensar que se superarán ampliamente las 640 inscripciones del pasado año. En total hay 880 comisiones falleras en la provincia, de las cuales 381 pertenecen a la capital y el resto a las comarcas.
La partida total se mantiene por encima de los 200.000 euros, que se repartirán en transferencias de 180 euros a todas aquellas comisiones falleras que lo soliciten, con el único requisito de depositar en el casal o en el monumento fallero un banderín que dispensará la Diputación y que lucirá un lema contra la violencia de género.
Se acabó la condición de que las comisiones nombren fallero de honor al presidente de la Diputación y que publiquen su foto en el llibret para recibir los 180 euros de los que seguirán disfrutando simplemente ayudando en la tarea de concienciación.
Source: Comunitat Valenciana