Las fallas del Camp de Morvedre que no usen el catalán que marca la AVL perderán los premios ganados. La medida ha sido aprobada en el congreso fallero, y entrará en vigor en el ejercicio 2017-2018.
La fallas que no fomenten el catalán que marca la AVL en su llibret, en la crítica de su monumento, en la narrativa o poesía, se les retirarán los banderines que puedan lograr en esas categorías.
En el reglamento fallero vigente ya se declaraba de uso preferente el catalán para todas las actividades del ámbito fallero, así como la prohibición de participar en los concursos que premien el uso de la lengua a las fallas que no acepten las normas de la AVL. Esto, pese a incluirse en el reglamento desde hace 5 años, era obviado por algunas comisiones e incluso la propia federación fallera llegó a olvidar la preferencia del catalán respecto al castellano en sus comunicaciones.
En caso de no utilizar el catalán, la falla no podrá participar en ninguno de estos concursos o bien perderá los premios que pueda ganar a ese nivel. Según el congreso fallero “esto permitirá acabar con situaciones que ya se han dado en las que una comisión ha logrado alguno de estos premios, pese a cometer errores ortográficos o incluir castellanismos”.
Esto les supondrá un golpe económico, además de moral, si se ven afectados por los premios al llibret que concede el ayuntamiento y que este año sumaban 1.900 euros en total: 1.000 euros para el primero, 600 para el segundo y 300, para el tercero. En el caso de la crítica local, poesía y narrativa, se quedarían sin el reconocimiento.
El congreso, compuesto por 142 falleros procedentes de las treinta comisiones de la comarca, es el encargado de elaborar y perfeccionar las normas falleras y se sitúa por encima de la propia federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS). Desde el pasado 13 de octubre se reúne todos los jueves para someter a votación las 214 enmiendas que se han presentado y consensuado.
En total, 52 falleros fueron los que presentaron 251 propuestas, aunque 63 de ellas eran coincidentes en algunos términos y se consensuaron 26. Esta criba y puesta en común tuvo lugar en agosto, a lo largo de 9 jornadas en el Museo Fallero.
El congreso fallero ha preferido la elección del catalán en Camp de Morvedre y ha insultado la normativa de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV) diciendo que se escribe con errores ortográficos o que incluye castellanismos.