LAS MEDIAS (Les Calçes): Pieza fundamental que desde antiguo se ha utilizado para la protección y abrigo de las piernas, siendo el algodón, la lana, el hilo y la seda los materiales más utilizados para su elaboración. En el siglo XVI dejaron de confeccionarse en tela para pasar a las que nos han llegado a nuestros días, están tejidos por artesanos con cinco agujas. Reciben nombres diferentes según la largaría de estas; nombrándose mija calça si solamente llega hasta la rodilla y calça si la sobrepasa.
Las guarniciones de las medias son muy diferentes dependiendo de la posición económica y social; así irán desde una simple muestra en su confección a las más profusamente sobre bordadas, incluso en plata y oro. También se jugara en la coloración, que ira del liso a les rayas, cuadros, triángulos, etc. Lo que les dará mayor vistosidad en el transcurso del tempo. Valencia tuvo en el siglo XVIII un gran esplendor en la confección de medias de seda, especialmente de color carmesí, la confección de estas iba dirigida a las cortes europeas y clases sociales muy elevadas. Ni que decir tiene que estas medias nunca se utilizaban para ir al campo. En muy raras ocasiones la mujer dejaba de utilizar esta pieza para dejar las piernas al aire, tan solo las mujeres que se dedicaban a ayudar a los pecadores y que estaban mucho de tiempo con los pies dentro del agua.
[wp_ad_camp_1]