Leonardo Julio Capuz

Escultor español nacido en Onteniente (Valencia) en 1660 y fallecido en 1731.

Hizo sus estudios en Valencia junto con su padre, que también era escultor, al que superó en mérito.

Su hermano Raimundo Capuz, también fue escultor.

En su obra se pueden apreciar influencias francesas y alemanas, enlazando la escultura valenciana del Renacimiento de Damián Forment y Juan Muñoz con la neoclásica de Ignacio Vergara y José Esteve. Introdujo el uso de la columna salomónica en la Comunidad Valenciana.

Entre sus obras más importantes destacan: la estatua de Santo Domingo,en el altar mayor de la iglesia de este santo, Santa María Magdalena y Santa María Egipciaca en sus respectivos retablos; un Jesucristo muerto que hay en la Catedral de Valencia, la imagen de San Bartolomé y la de San Miguel, la de San José y Santiago en el altar mayor, la de San Juan Bautista y San Juan Evangelista, San Vicente FerrerSan Vicente Mártir y San Lorenzo, las cuatro de San José, Santa TeresaSanta María Magdalena Nuestra Señora del Carmen, las estatuas de San Bernardo Mártir y sus hermanas María y Gracia, y un Nuestro Señor Jesucristo.

[wp_ad_camp_1]

Fuente: Texto extraído de www.mcnbiografias.com
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_Julio_Capuz