Lilián Tintori: “Leopoldo López y Guaidó son hermanos de lucha”

Hace cinco años Leopoldo López perdió su libertad. El 18 de febrero de 2014 y ante una multitud que lo vitoreaba, el líder opositor se entregó a un comando de la Guardia Nacional cuando fue solicitado su arresto por sucesos violentos ocurridos seis días antes en Caracas. Apenas fue esposado, el propio Diosdado Cabello, el segundo hombre fuerte del chavismo, lo condujo a una celda.

Desde entonces permanece encerrado. Primero, en la cárcel militar de Ramo Verde donde permaneció durante más de tres años. Desde 2017 permanece en arresto domiciliario. Los venezolanos no escuchan su voz ni ven su rostro, exceptuando algunas pocas grabaciones, desde hace un lustro. Por orden de un tribunal, López no puede hablar a los medios.

Pero desde su casa, el fundador de Voluntad Popular y jefe político de Juan Guaidó fraguó el ascenso del joven diputado a la presidencia de la Asamblea Nacional y su proclamación como presidente encargado del país. Y desde allí también desarrolla planes para la reconstrucción de Venezuela una vez caiga el régimen de Nicolás Maduro.

Su esposa, Lilian Tintori, se ha convertido en una defensora de derechos humanos y, también, en portavoz del marido encarcelado y silenciado. Por eso es ella quien es citada asegurando que cuando haya elecciones presidenciales libres y democráticas en Venezuela, Leopoldo López competirá.

Pero ante LA RAZÓN calibra la respuesta: “Lo primero es el cese de la usurpación (de Nicolás Maduro). Tenemos que estar claros de las prioridades. Queremos llegar a unas elecciones en las que participe todo el mundo. Cuando lleguemos allí, él mismo informará su decisión. Ahora lo importante es el apoyo a Juan Guaidó y especialmente saber administrar el momento”, dice la mujer en la sede de Voluntad Popular.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *