Los 10 actos con los que Valencia celebrará el primer aniversario de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El 2 de diciembre se ha programado un programa de eventos en la Ciudad del Artista Fallero

La fecha del 30 de noviembre de 2016 está inscrita en letras de oro en la historia de las Fallas de Valencia. La fiesta fallera es desde aquel día Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y el cap i casal celebrará una tarde de actos para festejar aquella declaración internacional. La fiesta de ‘Un any de Patrimoni‘ tendrá lugar el 2 de diciembre en la Ciudad del Artista Fallero.

La jornada festiva empezará a las 17 horas con la plantà al tombe de la falla de Juanjo García que recrea el diseño para el cartel de las Fallas que realizó Ibán Ramón. La destacada columna quedará plantada antes de la celebración de todos los actos que a continuación se celebrarán.

Justo después de la plantà se abrirá al público la exposición ‘El llibret de falla. Explicació i relació de la festa’ en Els Tallers situado en la calle Sánchez Arjona, número 12. También se podrá visitar el Museo del Gremio de Artistas Falleros que se encuentra en este enclave próximo al barrio de Benicalap.

A las 17:30 horas se celebrará otro de los momentos destacados de la fiesta. Con ‘Una estoreta per al patrimoni‘ los representantes infantiles de cada comisión están invitados a entregar un dibujo que se colocará en la falla plantada al tombe anteriormente, recibiendo una copia del título entregado por la UNESCO con el reconocimiento de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

A las 18 y a las 19 horas , según el programa que ha dado a conocer la concejalía de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia, está previsto el desfile de indumentaria de Xavier Rausell y el grupo Les Folies bajo el lema ‘Vestir el patrimoni’.

También a las 19 horas se celebrará el concierto de Bajoqueta Rock que incluirá entre su repertorio la versión realizada de ‘Valencia en Fallas’ que anteriormente cantaba Vicente Ramírez y que tan popular se ha convertido en los momentos previos a la mascletà. En este 2 de diciembre, la actuación del grupo valenciano servirá para calentar el ambiente de cara al momento mágico de la cremà de la falla.

A las 20 horas se presenta el libro ‘La festa dels sentits’ de Junta Central Fallera que sirve como homenaje a la fiesta Patrimonio de la Humanidad con un repaso fotográfico a todos los aspectos de la fiesta fallera.

El momento más esperado del día llega a las 20:30 horas con el fin de fiesta. Caballer FX hará retumbar la Ciudad del Artista Fallero con una mascletà, preludio de la cremà de la falla de Juanjo García plantada al tombe esa misma tarde.

Durante toda la jornada, además de los actos citados, se incluirá animación musical a cargo de la colla de tabal i dolçaina de la Junta Central Fallera, talleres infantiles y furgonetas gastronómicas.