Los aprendices de artistas falleros despiden el año con la ‘plantà del pi’

El monumento realizado con madera reciclada rinde homenaje al 75 aniversario del gremio


Todavía no han llegado las Fallas, pero este viernes en la Ciudad Fallera habrá cremà, ya que los aprendices de artistas falleros han realizado la plantà del pi. Se trata de una tradición que los grandes maestros de la Ciudad Fallera iniciaron a finales de la década de los 60, que se dejó de hacer unos años y que desde hace un lustro ha recuperado el gremio.

Los alumnos del primer año del ciclo superior de Artista Fallero y Construcción de Escenografía han sido los encargados de dar forma al pi de este año, “que simbolizaba la transformación de una madera artificial, con el mismo tono del asfalto, a una material natural que incluía un escudo del gremio y dos números, el 7 y el 5, para recordar que este año el gremio celebra su 75 aniversario”, explica el artista y profesor Manolo Martín.

Los profesores del curso, Paco Pellicer, Vicent Almela, M.ª Jesús Giménez y Manolo Martín han seguido muy de cerca el proceso de creación de este proyecto. “Se hicieron cuatro diseños y se sometió a votación. Podían dar su voto los alumnos, los profesores y también tenía voz la junta directiva del gremio.

La plantà del pi se ha hecho siguiendo las tradiciones, es decir, al tombe y la cremà tendrá lugar esta tarde, eso sí, no habrá disparo de fuegos artificiales “porque no son muchas las facilidades para conseguir todos los trámites”, indican desde el gremio.

Alumnos como Paula Patricio, que además es reina de l’Horta de Valencia, estaba entusiasmada con la experiencia. “Primero me formé como técnico superior de educación Infantil, que es mi vocación, y ahora estoy cumpliendo mi pasión de formarme como artista fallera”. Daniela Simó, delineante de profesión, combina este trabajo con el estudio de artista fallero. “Por mi profesión mi fuerte es la parte de estructura y quería aprender a modelar figuras”.