Círculo por la Defensa de Patrimonio denuncia la falta de atención hacia los turistas en un recinto rehabilitado que se remonta al siglo XIV
«Disfruten la Semana Santa. Volvemos el 18/04/2017». Ese texto, acompañado por un dibujo de miembros de cofradías con capirotes, aparece en un cartel de papel colgado en la puerta de acceso a los Baños del Almirante, un recinto situado en la calle del mismo nombre y que se rehabilitó hace unos años. La construcción medieval destinada a baño público tiene su origen en 1313, cuando el caballero y jurista Pere de Vila-rasa, miembro del Consejo Real, obtuvo licencia de Jaime II para construir un baño en un solar de su propiedad. Pero eso no lo verán los miles de turistas que llegarán este largo puente festivo a Valencia porque estará cerrado.
La asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio criticó ayer el cierre, del que no obtuvieron ninguna respuesta de la Conselleria de Cultura pese a la petición de explicaciones porque uno de los atractivos turísticos de la capital se quede fuera de las rutas estos días.
«Desde nuestra asociación consideramos que la Conselleria de Cultura demuestra una preocupante falta de previsión y de interés por mantener abiertos los Baños durante la Semana Santa, cuando más turistas y ciudadanos visitarán el centro histórico», indicó Guardeño.
[wp_ad_camp_1]
La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, explicó que, actualmente, la apertura de los Baños del Almirante es posible porque se accede desde el Palacio del Almirante, actual sede de la Conselleria de Hacienda. De ahí que su horario esté condicionado por la disponibilidad del personal de seguridad de este edificio y permanezca cerrado los días de Semana Santa.
Según detalló, la Conselleria de Hacienda «trabaja en una remodelación integral del complejo de edificios en el que se encuentran los Baños, y eso nos brindará la oportunidad de asegurar un acceso independiente a éstos». Amoraga recordó que se partía de una situación «muy precaria» y que ahora se ha incrementado el horario de apertura (martes a viernes de 10 a 18 horas y sábados y domingos de 10 a 14 horas); además, la entrada es gratuita.
Guardeño dijo que más de «un visitante se va a llevar una desagradable sorpresa» al comprobar que están cerrados, puesto que la Conselleria de Cultura «no se ha molestado de anunciar su cierre usando los canales apropiados para ello».