Na Jordana confirma sus artistas para 2026 tras un año histórico
Un 75+1 cargado de ilusión y expectativas
La histórica comisión fallera Na Jordana, ubicada en el corazón del barrio del Carmen en Valencia, ha anunciado oficialmente los artistas encargados de dar vida a sus monumentos para el ejercicio de 2026. Este año supone la continuación de un periodo glorioso para la agrupación, que ha celebrado recientemente su 75 aniversario en su era moderna. Tras los espectaculares resultados obtenidos en las Fallas de 2025, la comisión ha decidido depositar nuevamente su confianza en Mario Gual para la falla grande y en José Luis Platero para la falla infantil.
Un año inolvidable: los triunfos de 2025
Los pasados 15 y 16 de marzo se convirtieron en fechas imborrables para la historia de Na Jordana. En la categoría infantil, José Luis Platero logró devolver a la comisión a lo más alto del podio, obteniendo el primer premio tras una espera que se remontaba a 2016, cuando Joan S. Blanch logró el mismo galardón en la sección Especial.
El triunfo de Platero resulta especialmente significativo, ya que su llegada a la comisión no estuvo exenta de imprevistos. Inicialmente, se había previsto la continuidad de Sergio Alcañiz, pero por circunstancias inesperadas, el acuerdo tuvo que cancelarse. Este giro de los acontecimientos condujo a la incorporación de Platero, quien, con una propuesta innovadora y fresca basada en el mito de la Naturaleza, conquistó el corazón del jurado y del público.
Mario Gual y el regreso al podio
En cuanto a la falla grande, Mario Gual ha sido una pieza clave en la resurrección de Na Jordana en las posiciones de honor. Tras más de dos décadas sin alcanzar el podio, la comisión logró un hito en 2025 gracias a su innovador proyecto basado en el Tarot. Su apuesta por una composición horizontal, que logró un gran impacto visual y un equilibrio armónico, permitió superar a rivales de gran peso, como Exposición o Plaza del Pilar.
Este éxito adquiere mayor relevancia si se tiene en cuenta el tropiezo del año anterior, cuando la falla de Na Jordana obtuvo un discreto octavo puesto. La remontada ha sido espectacular y ha consolidado a Mario Gual como un artista capaz de llevar a la comisión de nuevo a la elite fallera.
Desafíos para 2026: mantener el nivel
La competición en la categoría Especial se encuentra en un punto de máxima igualdad, por lo que el gran desafío para Mario Gual será encontrar de nuevo la clave que le permita mantenerse en el podio. Las diferencias entre los primeros puestos suelen ser mínimas, y un pequeño detalle puede marcar la diferencia entre el triunfo y un resultado menos favorable. Consciente de esta realidad, la comisión ha optado por la continuidad de su artista, confiando en que su creatividad y experiencia sigan dando frutos en 2026.
Un compromiso con la excelencia
En su comunicado oficial, Na Jordana ha expresado su profunda satisfacción por el trabajo de sus artistas y ha reafirmado su compromiso con ellos para el próximo ejercicio.
“Ha sido un placer inconmensurable haber contado con el talento de Mario Gual y José Luis Platero, que tantos éxitos nos han aportado en el año de celebración de nuestro 75 aniversario. Por eso queremos reafirmarles nuestro apoyo y volver a confiar en ellos para que puedan derramar toda su creatividad en nuestras fallas de 2026.”
Este mensaje refleja no solo el agradecimiento de la comisión, sino también la confianza absoluta en el trabajo de sus artistas, quienes ya han demostrado que están a la altura de los retos más exigentes.