Los auténticos Pepitos valencianos se hacen con TITAINA, y la titaina ha de llevar imprescindiblemente TONYINA DE SORRA Y PIÑONES, que es lo que la diferencia del pisto y aunque se perdió un poquito la tradición el Pepito siempre ha sido muy popular y típico en valencia , y son una merienda genial para los nanos ahora que llegan las fallas y las pascuas ! También llamamos Pepitos a los bocadillos de filete de ternera con mantequilla… super buenos también pero pepitos hay muchos y (Pepitos valencianos), solo unos.
Pepitos valencianos :
1 k. de tomates valencianos de secano maduros
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
Una cucharada de postre de sal
Un buen chorro de aove
Tres dientes de ajo
100 g de piñones
400 g de “tonyina de sorra”
Catorce panecillos pequeños.
Dos latas de atún claro en aceite
Dos huevos duros
Dos huevo
250 ml de leche
Los panecillos han de tener dos o tres días, guardados éso si, desde el momento de la compra en bolsa de plástico. En algunas panaderías de el Cabanyal y algunos otros barrios como por ejemplo en Malilla, les llaman a éstos panecillos pepitos, y son normalmente panecillos de leche, que no llevan marca alguna en la superficie, son totalmente lisos,
La “tonyina de sorra” es la parte de la barriga del atún rojo salada en salmuera y curada , su nombre viene de los antiguos moros y se traduce (piel de vientre). la podréis encontrar en los mercados valencianos como mercado de Abastos , mercado central , mercado de jesus etc y también en muchas tiendas de salazones .
Para comenzar, pondremos a remojo la noche anterior la “tonyina de sorra” para desalarla, de no ser que ya la tengamos desalada y en aceite.
enjuagaremos, y desmigajaremos la “tonyina” con la mano, nunca con cuchillo
Rallamos los tomates
Lavamos y picamos los pimientos
en aceite de oliva caliente, doramos los piñones, con cuidado que no se quemen, y reservamos.
En el mismo aceite sofreímos la tonyina desmigajada ,y al empezar a dorar poner tres dientes de ajo sin el nervio, freimos y reservamos. Siempre aprovechando el aceite
ponemos a sofreir los pimientos y cuando comiencen a ablandarse
añadimos el tomate rallado y cocinamos 30 minutos a fuego medio-bajo hasta que reduzca el agua.
Entonces añadimos la tonyina
Rectificamos con una cucharadita de sal y una cucharadita de azúcar para quitar el.amargor del tomate
Agregamos los piñones y dejamos a fuego mínimo unos cinco minutos mas para que se integren todos los sabores
y acabe de evaporarse la poca agua que quede.
Cortamos una puntita de nuestros bocadillitos y la reservaremos nos será necesaria un poco mas adelante.
sacaremos la miga del panecillo con la ayuda de una cuchara de postre procurando no agujerear el exterior del panecillo
Pelaremos y trocearemos dos huevo cocidos y añadiremos a la titaina
junto a dos latas de atún claro, tras haber eliminado el aceite
Mezclaremos todo
Vamos rellenando los panecillos con la mezcla preparada
Ahora usaremos las puntitas que hemos cortado introduciendolas del revés con el fin de que taponen el pepito y no se salga el relleno al freírlos. Hay quien pone la punta de forma habitual y la sujeta con palillos, podéis hacerlo a vuestro gusto, pero os aseguro que de ésta manera quedan perfectos.
Rellenaremos todos los panecillos y los reservaremos
Pondremos a calentar bastante aceite de girasol.
Remojaremos nuestro pepito en leche volteándolo un par de veces, para que quede bien empapado
acto seguido, lo pasaremos por los huevos batidos
y al aceite caliente, para que no se lo chupe el pan y los freímos hata que se queden crujientitos
más o menos morenitos
dándoles las vuelta y evitando que se quemen
los iremos sacando y colocando sobre papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.
A mi me gustan recién hechos, cuando aún están tibios, cosa difícil cuando son para sacarlos de casa, aunque siempre cae alguno antes de envolverlos jejje y si congeláis lo que sobre despues, una pasadita por el horno y mmmmm requetebuenos para cuando los querais
“Ale…..BON PROFIT!!!”
che que bo que ganas tengo de probarlos