El Consell ha ampliado al 19 de noviembre el plazo dado a los ayuntamientos para solicitar su adhesión al programa XarxaLlibres (que facilita los libros de texto de forma gratuita), al que se han sumado ya 389 municipios (205 de la provincia de Valencia, 92 en Alicante y otros tantos en Castellón).
Así lo anunció ayer el conseller de Educación, Vicent Marzà, tras la firma de un convenio entre el Consell y la Diputación de Valencia para la puesta en marcha de este programa, a la que también asistió el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el de la Corporación provincial de Valencia, Jorge Rodríguez.
Marzà destacó que con la firma de este acuerdo entre las dos administraciones se da un paso más y se demuestra que «lo realmente necesario era voluntad política» para conseguir el objetivo común de que las familias «no tengan que volver a hacer la gran inversión» en este material, y la consecución de una educación obligatoria «universal y gratuita».
Para Puig, el programa XarxaLlibres «es una iniciativa pedagógica del principio al final», que «va más allá de una cuestión fundamental que es intentar dotar de recursos para la igualdad en la educación».
Rodríguez, por su parte, informó de que la Corporación provincial destinará 8,4 millones de inversión a este programa. Anunció que «dará un paso más» y adelantará el dinero a los ayuntamientos con dificultades para destinar una partida este año a este programa. Marzà se comprometió a que a partir del 1 de diciembre los ayuntamientos dispongan de los fondos para recibir el primer pago de 100 euros por alumno. Por otra parte, el conseller manifestó que su departamento está «investigando y auditando» la gestión del anterior gobierno del PP de los fondos del Banco Europeo de Inversiones destinados a la construcción de centros docentes.
Source: Comunitat Valenciana