Rafael Argeles y Escriche (Cádiz, 1894 – 1979)
Rafael Argeles y Escriche. pintor nacido en Algeciras el 7 de mayo de 1894 y murio en Buenos Aires en 1979 es hoy día considerado maestro del realismo. Dotado para el retrato y la figura humana fue un pintor de temas costumbristas y regionalistas.
En 1912 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, en la que se formó con Antonio Muñoz Degrain y Cecilio Pla. En 1915 viajó a Roma con una pensión para la Academia Española, permaneciendo allí hasta 1919.
Según Pantorba, obtuvo varias menciones y premios en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes: mención honorífica en 1912 y tercera medalla en 1920 por Solas, y segunda medalla en 1926 por Entierro de Cristo. Además, en 1923 ganó el premio de la Exposición de Artistas Andaluces de Jaén.
En 1930 viajó a Brasil donde presentó dos exposiciones individuales en Río de Janeiro y São Paulo. Posteriormente recorrió Uruguay y Argentina, no regresando a España hasta 1933, pero al iniciarse la Guerra Civil volvió a América y fijó su residencia en Buenos Aires, ciudad en la que alcanzó gran éxito como pintor.