Rosa Pérez (EU) no desvela su declaración pero dice que a ella no la investigan

La diputada de Esquerra Unida en la Diputación de Valencia, Rosa Pérez acudió ayer a declarar por el «caso Imelsa» ante la Guardia Civil, quien la semana pasada la citó como «investigada» policialmente por lo que le pidió que fuera acompañada de su abogado.

Pérez, que pidió personarse en la causa como acusación particular después de ser la denunciante, fue citada a declarar junto al diputado de Compromís, Emili Altur, y los asesores socialistas José Manuel Orengo y Raúl Pardo (también alcalde de Gestalgar).

Pérez dijo tras declarar que «no hay duda alguna sobre mi actuación como consejera de Imelsa» y reiteró que ella seguía siendo acusación, no acusada.

Explicó que había sido requerida para que llevara abogado «para proteger mis derechos», algo que sin embargo no fue necesario en el casos de los cuatro asesores que fueron citados a declarar en condición de testigo en la causa del blanqueo de capital.

Pérez dijo que no podía decir nada más, ya que así se lo había recordado la Guardia Civil, al estar el caso bajo secreto de sumario, y con ello evitó dar explicaciones sobre la contratación de asesores por parte de la empresa Imelsa, lo que, según fuentes de la investigación, es el motivo de la citación de los miembros de la institución provincial.

Pérez hizo hincapié en que estaba citada por ser miembro del Consejo de Administración de Imelsa.

En su opinión, tras haber declarado ayer ya no sigue investigada: «yo creo que no, he declarado ya que era para lo que se me citaba. Quizá tendré que ratificar ante el juez pero no tengo la citación».

«Podría haber venido sin abogado perfectamente, hubiese dicho lo mismo. No es plato de buen gusto venir aquí», agregó Pérez Garijo, quien consideró «indignante» que se le haya citado como investigada cuando ella se había ofrecido «varias veces a la UCO para venir, ofrecer información y hablar».

«Al final ha sido de esta forma para proteger determinados derechos, pero quienes estábamos en la oposición no teníamos capacidad de gestión», dijo en referencia a la pasada legislatura.

Por su parte, el exportavoz del PSPV en la Diputación de Valencia, José Manuel Orengo, manifestó ayer, al llegar a declarar ante la Guardia Civil como investigado, que colaborará con la Justicia y se mostró convencido de que «más pronto que tarde estas cuestiones pasarán de largo».

Señaló asimismo «no saber muy bien la razón» por su investigación (antes imputación) en el caso, pero reiteró que colaborará con la Justicia y la Guardia Civil, porque «no hay ninguna duda de que no tenemos nada que ver con la trama que el PP tenía dentro de la Diputación».

Source: Comunitat Valenciana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *