San Juan del Hospital abrirá la espina del circo romano

Este año celebra el cincuenta aniversario de su reapertura al culto, ya que hasta 1967 había acogido un cine

Poner en valor la espina del circo romano (que formaba sobre la arena dos calles por las que corrían las cuadrigas) y que, por tanto, se pueda visitar; restaurar las policromías de los arcosolios del Patio Sur; o incluir el templo dentro de las visitas guiadas turísticas.

Son algunas de las tareas pendientes que tiene la iglesia San Juan del Hospital, que este año celebra el cincuenta aniversario de su reapertura al culto, ya que hasta 1967 había acogido un cine. El acto central será una misa de acción de gracias que presidirá el cardenal arzobispo, Antonio Cañizares, el 24 de junio y en la que también se bendecirá una réplica en 3D de la imagen original de la Virgen del Milagro. También se ha editado una guía didáctica con la historia del templo y se colocarán cuatro paneles explicativos.

Así lo explicó ayer el rector del templo, Carlos Cremades, durante un encuentro informativo en el que repasó algunas de las actividades pastorales y de labor social realizadas estos años, como los 15.000 kilos de alimentos repartidos el año pasado o los diferentes cursos formativos, además de contar con una bolsa de empleo. También los trabajos de restauración realizados, ya que la iglesia sufrió varios saqueos e incendios en 1936.

 

 [wp_ad_camp_1]

Entre esas intervenciones figura la restauración del llamado Patio Sur, donde se ubica un antiguo cementerio (datado en el siglo XIII) u se conserva una capilla funeraria, y de las pinturas murales de la capilla de San Miguel. Según la restauradora Mar Sabaté, se trata de «uno de los escasos testimonios de pinturas murales de transición del románico al gótico», cuyos restos aparecieron en 1973 tras haber sido cubiertos con cal en el siglo XIV.