El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará la fecha del adelanto electoral en una declaración institucional a las 10.00 horas en el Palacio de la Moncloa.
Sánchez presidirá la reunión del Consejo de Ministros a las 9.00 horas y una hora después comparecerá ante los medios de comunicación para efectuar una declaración institucional, ha anunciado este jueves Moncloa.
A las 10.30 horas, el Consejo de Ministros se reunirá con carácter ordinario y se informará del contenido del encuentro en la rueda de prensa habitual de los viernes.
Todo indica que se convocarán las elecciones para el próximo 28 de abril. Será un anuncio sin consecuencias inmediatas, porque hasta el 5 de marzo no se disolverían las Cortes, pero en el Gobierno ya están pensando en esta situación de interinidad y –según ha podido saber LA RAZÓN– se registraron en el Congreso los cambios que quieren promover en los miembros del Grupo Parlamentario Socialista que componen la Diputación Permanente, el órgano de «guardia» en esta Cámara durante los periodos en los que no hay sesiones, como por ejemplo, la campaña electoral. Un claro signo de que ya han activado la disolución de las Cortes. El PSOE cuenta con una vicepresidencia segunda y 14 vocales en este órgano. Hasta que esto ocurra, sin embargo, el Ejecutivo aspira a sacar adelante vía real decreto ley las principales medidas que han quedado en el tintero de los Presupuestos fracasados, aunque solo queda un pleno hábil para su aprobación. Para ello sí cuenta con los votos de algunos de los partidos que ayer no le apoyaron.
El Ejecutivo quería esperar al Consejo de Ministros de hoy para dotar de un respaldo constitucional al anuncio. El artículo 115 de la Carta Magna establece que el presidente del Gobierno, «previa deliberación del Consejo de Ministros», y «bajo su exclusiva responsabilidad», podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales, una decisión que será decretada por el Rey.
Hecho el anuncio, Sánchez participará este fin de semana en sendos actos de presentación de candidatos en Sevilla, junto a Susana Díaz, y en Extremadura con Guillermo Fernández Vara. Además de ser el primer evento en el que coincidirá con la ex presidenta andaluza desde que perdiera la Junta, ambos feudos son dos de los bastiones tradicionales del socialismo español, lo que se antoja el mejor enclave para dar el pistoletazo de salida a la precampaña.
Fuente: La Razón