Sánchez defiende un «referéndum» por el autogobierno para Cataluña

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido hoy la celebración de un «referéndum» en Cataluña por el autogobierno, no por la independencia y ha asegurado que lo que está en juego hoy en esta comunidad autónoma «no es la independencia sino la convivencia».

El jefe del Ejecutivo sólo prevé que pueda haber un referéndum en Cataluña para un nuevo Estatut y mejorar su autogobierno, pero no para la autodeterminación. Sánchez ha insistido en una entrevista en la Cadena Ser en la necesidad de mantener el diálogo y ha asegurado que el Gobierno no se levantará de las comisiones bilaterales que ha retomado con la Generalitat diga lo que diga mañana el president Quim Torra.

Aunque no tiene en mente ahora aplicar de nuevo el artículo 155 de la Constitución, ha resaltado que es «un instrumento perfectamente constitucional» y que si fuera necesario volver a utilizarlo «el Gobierno lo hará».

A juicio del jefe del Ejecutivo, «lo primero en Cataluña es sentar las bases para un diálogo institucional». Asimismo, señaló que en Cataluña hacen falta menos gestos y más responsabilidad. No tiene sentido que el Parlamento de Cataluña permanezca cerrado en el mes de septiembre».

Entre sus ideas, ha avanzado que sacará el Consejo de Ministros de Madrid y lo llevará a Andalucía y Cataluña. Finalmente, ha dejado claro que «hay que acabar con la dinámica de bloques en Cataluña» y para ello la mejor arma es la «ley y el diálogo».

Por otra parte, el presidente del Gobierno ha señalado a la Generalitat que la Fiscalía tiene autonomía para realizar su trabajo, después de las reiteradas peticiones que se están realizando desde el Ejecutivo catalán y el independentismo para que el ministerio público cambie la calificación y no acuse de rebelión a los soberanistas presos.

Así lo ha asegurado el jefe del Ejecutivo tras dejar claro que el Gobierno tiene que respetar la autonomía del poder judicial, que la autonomía de la Fiscalía General está recogida en la Constitución.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *