Sánchez homenajea a las víctimas y a la colaboración francesa en Moncloa, sin el PP

La Moncloa, en un acto sobrio y solemne rindió homenajea a las víctimas del terrorismo y a la colaboración hispano francesa por su lucha contra el terrorismo de ETA. Con ello, y en palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se trataba de “dar visibilidad a la victoria”. Al acto institucional, por Francia estuvo presente el primer ministro francés, Édouard Philippe.

Según explicaron desde el Ejecutivo, se había cursado la invitación correspondiente por escrito y telefónica a los ex presidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como a la presidenta del Congreso, Ana Pastor; al del Senado, Pío García-Escudero; y al presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido. Sin embargo los ex presidentes del Gobierno Mariano Rajoy que, según explicó a Efe fuentes cercanas fue invitado y excusó su asistencia al estar trabajando en Santa Pola (Alicante) en el registro de la propiedad. Tampoco estuvo el ex presidente José María Aznar que también recibió invitación, pero no acudió por “problemas de agenda” aunque, envió una carta al embajador de Francia en España Ives Saint-Georus, en la que destaca la importancia esencial de la colaboración franco-española en la lucha antiterrorista, ejemplo de trabajo conjunto y de solidaridad. Por su parte, Pastor, que inicialmente había confirmado su asistencia, finalmente no pudo acudir al acto por “motivos de agenda”. Por su parte, Garrido excusó su presencia -acudió al Comité del PP de Madrid- pero delegó en el director general de Seguridad, Carlos Urquijo, ex delegado del Gobierno en el País Vasco.

Al acto también asistió el ex ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, que según Moncloa iba en calidad de vicepresidente ya que no cursaron invitación a ningún ex ministro del Interior del gobierno del PP. Ni Jaime Mayor Oreja, ni Jorge Fernández Díaz ni Juan Ignacio Zoido fueron invitados al acto.

Sin embargo sí que estaba el lendakari vasco, Íñigo Urkullu. En Moncloa aseguran que se siguió una pauta de acto institucional y no se invitó a nadie de los partidos, en respuesta a las críticas del líder del PP, Pablo Casado, de que no había sido invitado.

Enmarcan ahí en la cuestión institucional la presencia de Urkullu. Pero no aclaran por qué Alfredo Pérez Rubalcaba ha sido el único ex vicepresidente y ex ministro del Interior presente.

Desde el Ejecutivo aseguran que “ni se improvisa la invitación ni la excusa” y afirman que cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habla de “ruido” quizás se refiere a esto. Pero que éste era un acto “emotivo” y que el Ejecutivo “no va a contribuir a perturbar este tipo de actos con cualquier otra cosa”.

En el acto, por parte de España, se dieron cita los ex presidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. Además de varios ministros del actual Gobierno (Justicia, Exteriores, Educación, Interior e Industria) y la vicepresidenta Carmen Calvo. También autoridades judiciales y mandos policiales y dieciséis de las veinte asociaciones y fundaciones de víctimas invitadas; y otros cargos como la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega; el defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán; y el director del CNI, Félix Sanz Roldán.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *