Suárez: «Hoy la libertad en España está amenazada»

Ante un repleto auditorio del Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila, se ha inaugurado hoy, bajo el título «La vigencia de la Constitución y la oportunidad de reforma», la Escuela de Otoño de Ávila, organizada conjuntamente por la Universidad Católica de Ávila y el diario LA RAZÓN. La apertura ha corrido a cargo de Adolfo Suárez Illana, presidente de la Fundación Concordia y Libertad, el director de LA RAZÓN y profesor titular de Historia del Derecho y de las Instituciones de la URJC, Francisco Marhuenda; la rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero; el alcalde de Ávila, José Luis Rivas Hernández; Lidia Jiménez, del Consejo Directivo de la UCAV, así como del obispo de Ávila, Jesús García Burillo.

No se ha visto en la historia antes que un país profundamente dividido fuera capaz, sin quebrar una sola ley, de sentar las sólidas bases entorno a un inmenso acuerdo de un Estado social y democrático de Derecho. La concordia por fin fue posible”, afirmó Suárez en defensa de la Transición española y su Carta Magna. Esa concordia, sostuvo en su intervención, es la que ha permitido a España tener sus “únicos cuarenta años en paz, concordia, libertad y en prosperidad compartida en sus quinientos años de historia”. Suárez ha querido aprovechar la ocasión para mostrar su preocupación por el “revisionismo” y el “odio” que percibe existe hoy hacia la Transición y ha sostenido que “la libertad en España, hoy, está amenazada”. Suárez Illana ha reivindicado en su discurso la figura de su padre, de quien ha destacado que trajo a nuestro país la democracia “sin quebrar ni una sola ley franquista” y ha sostenido que en España no hay nadie legitimado para saltársela, en referencia al independentismo catalán. Suárez ha exigido para reformar la Constitución que haya “un objetivo claro” y “una propuesta conjunta” y ha calificado de “insensatez” ofrecer una reforma constitucional como “arma arrojadiza contra aquél con el que tienes que pactar esa misma reforma”.

Fuente: La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *