
valencia. El programa de festejos de Fallas ya está en marcha. Anoche se reunieron en Feria Valencia casi un millar de falleras mayores, presidentes y representantes de las comisiones para acudir a la gala fallera que viene a ser el pistoletazo de salida de las fiestas. Antes de la cena hubo una sesión fotográfica para que las comisiones pudieran inmortalizar el momento y también posar junto a la fallera mayor de Valencia, Marina Civera, y su corte.
Por delante queda un fin de semana repleto de actos. El primer aroma de la pólvora llegará esta tarde, a las 20 horas, con el disparo de una mascletà vertical de Ricardo Caballer en la Marina de Valencia. Se dispararán 1.700 kilos de material pirotécnico con 5.000 truenos alojados en dos plataformas suspendidas por una grúa que serían como dos Migueletes juntos.
Mañana los actos falleros se encadenarán como si de una traca correguda se tratara porque comenzarán a las 7.20 horas y durarán hasta cerca de las 21.30 horas. Para esta jornada se ha preparado un dispositivo especial, como explica la concejal de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato. «Vamos a tener a mucha policía en la calle porque es un día cargado de actos», según indica.
La entrada de bandas contará con un grupo integrado por mujeres de la falla Gayano Lluch El edil de Cultura Festiva hace un llamamiento para evitar los botellones en la zona
Para toda la jornada se ha previsto la presencia de 130 agentes que estarán pendiente del buen desarrollo de los actos desde la macrodespertà infantil, que arranca a las 7.20 horas de la zona del Parterre y de la calle de la Paz.
Menguzzato comenta que el pasado año coincidieron los actos falleros con un partido de fútbol del Valencia y, en esta ocasión, será con el encuentro que enfrentará al Levante y al Real Madrid, ya que jugarán a partir de las 20.45 horas.
Si a primera hora el protagonismo será de los trons de bac de pirotecnia Zarzoso, a partir de las 12 horas destacarán las notas musicales, ya que se celebrará la entrada de bandas en la que participarán 15 colectivos. Como curiosidad, participará una banda integrada sólo por mujeres, se trata de la Gayano Women’s band, de la comisión Gayano Lluch. Comenzaron en 2009 con 21 personas y ya han doblado la cifra e interpretan piezas juntas madres, hijas, primas y amigas.
A las 14 horas se disparará una mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la pirotecnia Valenciana. En muchas comisiones se aprovechará la jornada dominical para organizar actividades varias, como es el caso de Pintor Stolz-Burgos, que a las 12 horas ya hará una ‘replegà’ por su demarcación. Y luego hará una jornada de paellas.
Tras un descanso para recuperar fuerzas, la cita con la Crida será a las 20 horas, si bien los falleros más tempraneros acudirán a partir de las 16 horas para ir cogiendo buena posición junto a las torres.
La Policía Local irá cortando las calles del centro a medida que vaya llegando afluencia de público. En cuanto al desarrollo de la Crida, cabe recordar que el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ya hizo un llamamiento en la pasada asamblea de presidentes para pedir a los falleros que sean corresponsables y, aunque no citó la palabra ‘botellón’, sí que pidió que no se desvirtúe este acto por actitudes como estas.
En esta jornada las protagonistas deben de ser las falleras mayores de Valencia, Marina Civera y Sara Larrazábal, y los discursos que declamen para terminar con la tradicional frase de ‘valencians, valencianes, ja estem en falles’.
Ensayos del discurso
Durante estos días previos al acto que marca el inicio de las Fallas tanto Marina como Sara han ido ensayando el discurso de la Crida en solitario o con la familia. «Como vamos a muchos actos aprovechamos cualquier momento para ir recordando el discurso. Cuando me estoy maquillando, haciendo el peinado o hasta en la ducha vamos recitando el discurso», explica Marina Civera. Apunta que durante las pruebas para seleccionar a la fallera mayor de Valencia el jurado ya les hizo preparar una Crida «y ya tenía muchas cosas claras». Para acabar de darle forma ha contado con el asesoramiento de su hermana Paula, que es periodista. «Va a ser una Crida muy fallera. Además de invitar a la gente a que venga en Fallas, quiero que entiendan por qué tienen que venir. Es una fiesta abierta a todo el mundo».
La fallera mayor infantil de Valencia, Sara Larrazábal, también pasó la prueba de realizar una Crida y ya tenía algunas ideas. Como curiosidad, tanto ella como su corte cuentan con un micrófono con karaoke y confiesa que lo utiliza en casa para ir recitando el discurso. «Será un discurso enfocado a los niños porque Marina ya se dirige a los mayores».
En este caso, Sara ha tomado buena nota de los consejos que le han dado sus padres, Gerva y Rosana; su hermana Adriana; su madrina, Iris; y los profesores de su colegio, La Purísima Franciscanas.
Revisión del disparo
Al igual que el pasado ejercicio, la concejalía de Cultura Festiva también ha previsto el lanzamiento de material pirotécnico, concretamente efectos de luces y colores, en la parte posterior de las torres de Serranos. Cabe recordar que la colocación de este material sobre dos plataformas generó el pasado año un considerable retraso en el inicio de la Crida, ya que se comprobó que una de las plataformas no permitía que se cumplieran las medidas de seguridad, por la distancia a edificios y público. Este año se ha previsto una sola plataforma y la estructura se aprobó en la Junta de Protección, eso sí, los Bomberos tendrán que revisar y dar el visto bueno al montaje antes del inicio del acto.
Más
LAS PROVINCIAS