«Valencia será la tumba del fascismo. No pasarán»: la CUP y Arran convocan una marcha para el sábado 28
Una manifestación a la que se ha sumado Podemos condena la «impunidad» de las agresiones del 9 de Octubre y la «complicidad del Estado»
Los convocantes recalcan en su manifiesto que «el pasado 9 de Octubre, en la manifestación por la «diada nacional del País , el fascismo, aparentemente latente en los últimos año en Valencia, se hizo brutalmente visible». De acuerdo con los promotores de la manifestación del próximo sábado, «la reaparición del fascismo no fue solo una acción por parte de grupos o partidos de ultra derecha -entre los que cita a Yomus o España 2000-, sino que centenares de personas -familias, niños o abuelos- participaron de las agresiones a través de sus cánticos, insultos o muestras de apoyo».
La Policía Nacional ha detenido a trece personas por su implicación en estos hechos, que investiga la Fiscalía por si pudieran constituir delitos de odio o de alteración del orden público.
Pese a ello, los promotores de la manifestación que arrancará el próximo sábado desde la plaza de San Agustín consideran que «la alarmante impundad con la que insultaron y vejaron; amenzaron y agredieron a todas las personas que nos encontrábamos en San Agustín o en otros puntos de la manifestación, necesita de la complicidad de un Estado y de sus Cuerpos policiales, así como de determinados medios de comunicación». Según los convocantes de la marcha, «unos señalan y otros actúan». Así, «aprovechando el contexto político generado a raíz de la situación en Cataluña, el anticatalanismo fue detonante y excusa para activar el mecanismo del odio. Odio al diferente».

Al margen de las agresiones del 9 de Octubre, la Abogacía de la Generalitat ha denunciado por la vía penal ante la Fiscalía el acoso sufrido ante su domicilio particular por parte de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, perpetrado por un grupo entre los que se ha indentificado dirigentes del partido de extrema derecha España 2000.
Con todo, Compromís, el partido al que pertenece Mónica Oltra, no forma parte de las entidades adheridas a la manifestación del próximo martes, que pretende constituir «un punto de partida, un basta y un recuperemos las calles», ya que, subrayan, «el antifascitsmo no es cuestión de un día, sino que es una práctica y actitud diaria que hemos de ejercer todas desde todos los ámbitos» con un objetivo último: «Valencia será la tumba del fascismo. No pasarán».
Episodios violentos
Los efectos del desafío al Estado de Derecho del Gobierno catalán se han trasladado en las últimas semanas a la Comunidad Valenciana, donde se han vivido episodios de violencia inéditos en los últimos años. Así, además de las agresiones ultras en la manifestación del pasado 9 de Octubre, a la que se sumaron la CUP y Arran bajo el lema de «la independencia es el único camino» y el acoso a la vicepresidenta de la Generalitat ante su domicilio, se suma el asedio que padeció un matrimonio el pasado 1 de octubre, cuando un grupo de separatistas les persiguió por las calles al grito de «putos fascistas españoles».